
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El Ministro de Salud, junto a los gerentes de los hospitales, mantendrán este lunes una reunión, “para establecer los precios justos”.
Salud12/08/2024El ministro de Salud, Federico Mangione, por Aries anunció que se implementará un cobro “justo” a todas las obras sociales para garantizar la sostenibilidad del sistema público sanitario. Según explicó, durante años, no pagaron lo suficiente en el mejor de los casos y en el peor, directamente nada.
La deuda supera los tres mil millones de pesos.
En tal sentido, Federico Mangione, informó que hoy se llevará a cabo una reunión con todos los gerentes de hospitales para establecer un nuevo sistema de cobro a las obras sociales.
"Durante muchísimo tiempo hemos dependido de la Superintendencia, que siempre favoreció a las obras sociales en contra del sistema público sanitario", afirmó Mangione.
El ministro destacó las diferencias de pago entre el sector público y el privado, señalando que "un día de terapia nos lo pagan a 40.000 pesos, mientras que en la parte privada el mismo servicio cuesta 200.000 pesos. Y eso que nosotros ofrecemos una prestación de calidad, a la altura de cualquier centro privado".
Mangione denunció que, en muchos casos, las obras sociales prefieren utilizar los recursos del sistema público porque es más barato, pero no cumplen con los pagos. "La demanda de atención en nuestros hospitales por parte de afiliados a obras sociales aumentó casi un 45%, pero no nos están pagando. Están utilizando recursos destinados a los sectores más carenciados", explicó.
Ante esta situación, Mangione anunció que el Ministerio de Salud unificará los valores que se cobrarán a todas las obras sociales y firmará convenios con cada una para asegurar que paguen lo que corresponde.
"Vamos a comenzar a cobrar lo justo y haremos las acciones legales necesarias para que cumplan. Si alguna obra social no está de acuerdo, que busque una clínica privada que acepte sus valores. Nosotros no podemos seguir subsidiando un sistema que no nos paga", enfatizó.
El ministro concluyó que, con estas medidas, se espera fortalecer el sistema público de salud y garantizar que los recursos sean utilizados de manera adecuada. "El presupuesto no es infinito, y necesitamos trabajar juntos para que alcance a todos los que lo necesitan", finalizó Mangione.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El investigador del CONICET expuso que el 40% de los pacientes no toma medicación recetada por desinformación, lo que agrava la principal causa de muerte en Argentina.
Los hospitales capitalinos y del interior prestarán guardias para emergencias, mientras que los consultorios externos retomarán su atención el jueves 10. SAMEC y el Centro de Hemoterapia mantendrán operativos especiales.
En reunión ampliada, se abordaron temas como la recuperación de costos, la optimización del recurso humano y la mejora de la infraestructura de los centros de salud.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".