Por una deuda que supera los $80 mil millones, Salta demandará a obras sociales

El ministro de Salud advirtió que tanto obras sociales privadas, como estatales adeudan millones por atenciones en hospitales. El Estado absorbe los costos y ya hay impacto sobre recursos esenciales.

Salta10/04/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

WhatsApp Image 2025-04-10 at 06.41.49 (1)

En Día de Miércoles, el ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, alertó sobre la crítica situación financiera que enfrenta el sistema de salud pública provincial debido a la creciente deuda acumulada por parte de las obras sociales, incluyendo al Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS).

“Sí, estamos con deuda”, afirmó Mangione al ser consultado sobre el cumplimiento de pagos por parte del IPS. Si bien reconoció que con esta obra social se compensan algunas obligaciones a través de los aportes del personal estatal, el panorama con las obras sociales privadas es mucho más complicado: “Con las otras obras sociales directamente no podemos hacer nada, no dan señales de ayuda ni de pagar”.

Según el ministro, el sistema público pasó de atender al 42% de pacientes con cobertura de obra social, a un 52% en la actualidad. Este incremento impacta de lleno en el presupuesto destinado a quienes no tienen ningún tipo de cobertura: “Nos está consumiendo el presupuesto que es para los afiliados que no tienen obra social”, subrayó.

WhatsApp Image 2025-04-10 at 06.41.49Preocupa en Salta la falta de médicos: “Los jóvenes ya no eligen las carreras tradicionales”

Mangione también dio detalles del costo que implica para el Estado la atención de cada paciente en los hospitales públicos: entre $40.000 y $50.000 por día, sin contar tratamientos, medicamentos ni intervenciones quirúrgicas. En ese contexto, el funcionario aseguró que la provincia está dejando de percibir entre $60.000 millones y $80.000 millones anuales por servicios brindados y no cobrados a obras sociales. “Es tremenda la cantidad de plata”, enfatizó.

El ministro destacó la importancia de la recientemente aprobada Ley de Recupero de Costos, que busca mejorar la capacidad de cobro del sistema sanitario: “En 10 meses, con el cobro a extranjeros, nos ahorramos 2.500 millones y compramos 34 ambulancias”.

Además, anticipó que la Provincia avanzará con acciones judiciales contra las obras sociales que no están cumpliendo con sus obligaciones. “Esto no puede seguir así. Vamos a judicializar la situación para que las prestaciones que el Estado ya brindó sean pagadas como corresponde”, adelantó Mangione.

Más noticias
primer-turista-semana-santa-3-1024x768

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Salta17/04/2025

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

Destacadas
Vital Fest

Llegó el Vital Fest, el gran festival del ahorro

Contenido Patrocinado
Salta17/04/2025

Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.

Recibí información en tu mail