
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La decisión permite a los trabajadores derivar sus aportes a la obra social o prepaga que prefieran al momento de ingresar a un empleo.
Salud29/02/2024El Gobierno reglamentó la libre elección en el sistema de salud, que permite a los trabajadores derivar sus aportes a la obra social o prepaga que prefieran al momento de ingresar a un empleo.
Así, se estableció el término de 12 meses como plazo mínimo de permanencia en el agente del seguro de salud por el cual los afiliados hubiesen optado; vencido el cual podrán ejercer una nueva opción si así lo desearen.
Ese plazo deberá computarse desde el momento en que efectivamente opere la opción. Según la Resolución 201/2024 de la Superintendencia de Servicios de Salud, publicada este jueves en el Boletín Oficial, la medida entrará en vigencia mañana.
La decisión oficial alcanza a más de 14 millones de trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y empleadas domésticas; también, a más de 5 millones de personas que están en el sistema general.
El Gobierno recordó que un decreto de 1998 reglamentó el derecho a la libre elección por parte de los beneficiarios del Sistema Nacional del Seguro de Salud. Ese derecho -según un decreto de este año- podrá ejercerse por el plazo y de acuerdo con el procedimiento que determine la autoridad de aplicación, que es la Superintendencia de Servicios de Salud.
Además, el polémico DNU 70/2023 del actual Gobierno, que debe aún ser aprobado o rechazado por el Congreso, dispuso que los afiliados que hubieren cambiado de agente del seguro de salud deberán permanecer en él un tiempo mínimo que determine la Superintendencia, el que nunca podrá ser superior a un año y vencido ese plazo, podrán volver a ejercer esa opción.
En consecuencia, la Casa Rosada sostuvo que "corresponde a este organismo determinar el tiempo mínimo que los afiliados deberán permanecer en el agente del seguro por el cual hubiesen optado, vencido el cual, podrán ejercer una nueva opción si así lo desearen".
Durante la semana pasada, el Poder Ejecutivo publicó el decreto a través del cual se desregula el sistema de salud.
Con información de Noticias Argentinas
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.