
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El IPSS también registra una deuda, pero desde la Gerencia destacan la intención de pago y regularización.
Municipios18/06/2024En comunicación con Aries, el gerente del hospital San Vicente de Paul, Alejandro Fabián Valenzuela Pérez, manifestó que las obras sociales, incluido el Instituto Provincial de Salud, adeudan más de 80 millones por servicios de salud.
Si bien no se cortó la cadena de pago, Valenzuela Pérez aseguró que se dificultó bastante el cobro. “Estamos tratando de mantener siempre el diálogo y tampoco llegar a judicializar”, manifestó.
“Desde el Decreto del Presidente, por el que dejó de funcionar la Superintendencia, que era el organismo que nos permitía ejercer ciertos cobros con las obras sociales, ahora tenemos que entablar relaciones directas”, explicó el Gerente.
“Tenemos la desventaja que al ser hospital público, no podemos cortar el servicio pero queremos que las obras sociales entiendan que cobran un cuota y tendrían que tener la empatía y pagar los más de 80 millones que deben”, sentenció el Dr.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.