
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Salud03/04/2025El Ministerio de Salud de Salta avanzó en la reglamentación de la ley que obliga a las obras sociales a pagar por los servicios brindados en hospitales públicos. Según explicó en Aries el ministro Federico Mangione, esta medida busca reducir el déficit del sistema sanitario, que actualmente pierde más de 60.000 millones de pesos anuales.
“Se le va a exigir y donde ya por ley nosotros podemos intimar y ejecutar a las obras sociales”, afirmó Mangione, asegurando que la normativa permitirá recuperar fondos fundamentales para el sistema de salud.
El ministro reveló que algunas obras sociales han intentado evitar estos pagos. “Le mandamos una carta documento y nos contestó otra que no le mandemos más”, señaló, en mención de OSPRERA (Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina), intervenida por la Nación.
Mangione criticó que muchas prestadoras derivan a sus afiliados exclusivamente a hospitales públicos en lugar de utilizar servicios privados. “Nos ocupan todo, absolutamente todo, el sistema público”, denunció.
La provincia se prepara para hacer cumplir la normativa sin excepciones. “En eso no hay negociación. Se va a pagar los valores. Tienen que pagar los valores de Igual prestación, igual remuneración”, concluyó el ministro.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.
El cuerpo de Pablo fue encontrado en una zona cercana a donde el viernes por la tarde se había localizado a Agustín.
Caducó el proyecto que hablaba de chineo, y las cosas, se llaman por su nombre. Qué decía Octorina Zamora, la lideresa wichi.