
Las oficinas de ANSES y PAMI atienden normalmente hoy, tras el DNU y la intervención de la Justicia por el asueto por el Día del Trabajador del Estado.
Las oficinas de ANSES y PAMI atienden normalmente hoy, tras el DNU y la intervención de la Justicia por el asueto por el Día del Trabajador del Estado.
El diputado Bernardo Biella cuestionó la posibilidad de trasladar pacientes del IPS al PAMI. Dijo que la clave está en mejorar el control del gasto y aprovechar la digitalización del sistema.
La abogada Julia Toyos cuestionó la falta de debate legislativo sobre el futuro del IPS y remarcó que la afiliación al PAMI es optativa.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Se presentaron amparos en Mendoza, Córdoba, Tucumán y Salta.
Si se tiene en cuenta que los adultos mayores consumen en promedio cinco medicamentos mensuales, la creciente proporción que estos ocupan en su presupuesto deteriora cada vez más sus escuálidas finanzas.
La mayoría de las delegaciones del PAMI en las provincias responden a los primos Martín y Eduardo "Lule" Menem, armadores territoriales de Karina Milei.
El hombre de 78 años, oriundo de Santos Lugares, fue condenado en los tribunales de Comodoro Py por montar un ardid, junto a un cómplice, con una ola de documentos truchos.
El Senado de la Provincia se involucró con el proceso de auditoría de pensiones encarado por el gobierno nacional a través de organismos especializados. Las complicaciones en su implementación generaron severos reclamos en todo el país.
Son más de 60 altas casas de estudios entre públicas y privadas de todo el país las que brindarán las capacitaciones.
Este jueves se reúnen centros de jubilados de Orán y San Martín con el objeto coordinar acciones conjuntas contra la obra social.
El objetivo es restituir los medicamentos retirados a los afiliados. “En otras provincias la Justicia ya falló a favor de los jubilados”, manifestó Sergio Leavy en Aries.
Falta de personal, digitalización ineficiente y ajustes en medicamentos complican la vida de miles de afiliados, advirtió José Guerrero.
Se busca priorizar a los sectores más vulnerables con una evaluación socioeconómica obligatoria, justificaron desde el organismo.
Distintas organizaciones que nuclean a personas mayores realizarán este viernes una marcha en distintas sedes del PAMI.
La Obra Social lanzó un nuevo comunicado advirtiendo a sus afiliados por reiterados reclamos de intentos de robos.
Empleados dicen que se viven situaciones traumáticas por la angustia que tienen los jubilados.
La manifestación tuvo su epicentro en las oficinas de PAMI, Zuviría 20, como parte de una jornada nacional de protesta.
A las 11, los adultos mayores se apostarán en las puertas de la oficina de Salta para hacer entrega de una nota que da cuenta de “la grave situación que viven”. La convocatoria se extiende para las 18 en plaza 9 de julio para determinar las medidas a seguir.
El diputado nacional salteño, de La libertad Avanza, defendió la medida del PAMI de burocratizar la cobertura del 100% en medicamentos para jubilados.
El director del PAMI explicó que la decisión responde a la necesidad de "ordenar la administración" y evitar abusos.
“Ahora se trabaja con FarmaLink y parece que la empresa no estaba preparada” remarcó la presidenta de la Cámara de Farmacias.
“Se quiere prohibir que un médico atienda a un paciente y le prescriba un medicamento bajo un vademécum acotado” aseguró el director de PAMI.
Los afiliados a PAMI llegan a los consultorios horas antes para conseguir un turno. “Es el único día que los dan” alertó un jubilado.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.