El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.
La Justicia Federal de Mendoza falló a favor de la gratuidad de los remedios del PAMI en Tartagal
Se presentaron amparos en Mendoza, Córdoba, Tucumán y Salta.
Judiciales19/05/2025
Después de una presentación del senador nacional Sergio Leavy junto a jubilados de la localidad de Tartagal, un Juzgado Federal de Mendoza dictó una cautelar para suspender las resoluciones de PAMI de esa provincia y obligar a la restitución de la entrega de medicamentos gratuitos.
“A partir de la semana próxima está obligado a restituir los medicamentos esenciales que recibían gratuitamente los jubilados salteños, dentro del Programa Vivir Mejor, y que decidió dar de baja el gobierno de Javier Milei en diciembre de 2024”, anunció el legislador de Unión por la Patria.
Un tiempo atrás, Sergio Leavy había acompañado la presentación judicial que hicieron los integrantes del centro de jubilados y pensionados 21 de septiembre en los tribunales de Tartagal a través de Inés Sánchez y el doctor Facundo Maciel. En esa ocasión, se habían manifestado en contra de ambas resoluciones del PAMI.
Respecto al fallo de la justicia mendocina, Leavy agregó que “es una medida cautelar por la que el PAMI debe devolver este derecho, que le cortó la actual gestión, y que afecta la salud y la economía de los jubilados salteños”. “Desde el Juzgado Federal de Mendoza N° 2 nos comunicaron hoy que dieron lugar a este amparo, que vengo acompañando, presentado por la presidenta del Centro de Jubilados de Tartagal”, remarcó.
“Esta acción judicial se presentó para frenar la medida implementada por el Gobierno de Javier Milei, la cual es considerada una violación al derecho a la salud de los jubilados, un sector vulnerable que depende del sistema público de salud para acceder a sus medicamentos y se realizó en Mendoza porque ahí se habían presentado un par de acciones similares, a cargo del juez Pablo Quirós, quien las agrupó”, precisó el legislador salteño.
Sin embargo, la causa de fondo continúa en ese mismo juzgado ya que recientemente la Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza falló a favor del Juzgado Federal N°2 de la Provincia, al reconocerle la competencia en la causa por la entrega de medicamentos del PAMI, concentrando los amparos ya presentados en Mendoza, Córdoba, Tucumán y Salta.
Diario Mendoza Today

Fallo judicial muestra la importancia de declarar el uso del vehículo al contratar el seguro
Un fallo judicial en General Roca, Río Negro, despertó el interés del abogado Napoleón Gambetta, quien en su columna en Aries, explicó el caso de un conductor que no obtuvo respuesta de su seguro tras un siniestro vial.

Por qué un padre deberá leer “El Principito” tras intentar dejar de pagar alimentos
Judiciales17/08/2025Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.

Aceptaron a Gauffín como querellante en la causa contra presuntas irregularidades en el IPS
Judiciales16/08/2025El Juzgado de Garantías N° 1 aceptó la querella presentada por el legislador, quien a partir de ahora se encargará de impulsar la investigación.

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para frenar la ejecución de sus bienes
Judiciales15/08/2025El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la medida tras la condena por la causa Vialidad y habilitó la revisión del índice aplicado para actualizar el monto a devolver.

Juicio a la red narcocriminal carcelaria: El hermano de Lautaro Teruel confesó pagar por su protección
Judiciales15/08/2025También declaró un ex interno, quien identificó a miembros del SP y presos involucrados en la venta de drogas y en la obtención de beneficios.

Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.

Deudas de millones y quiebra total: la reconocida cadena de comida rápida que se declaró en bancarrota
El Mundo16/08/2025Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.

Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.

La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Fuerza Patria: Urtubey se queda con la candidatura a senador y Leavy se presenta por fuera
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.