
Cada mañana, decenas de vecinos hacen fila desde temprano para actualizar trámites y reclamar pagos que no recibieron.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Salta21/08/2025La Subsecretaría de Defensa Civil de Salta informó que, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, la provincia se encuentra bajo una alerta amarilla por viento Zonda. El fenómeno, caracterizado por vientos secos y cálidos, afectará principalmente a la Puna de Cafayate, San Carlos, Los Andes, La Poma, Molinos, Cachi, Cerrillos, La Caldera, Rosario de Lerma, Chicoana, Salta Capital, La Viña, Guachipas y municipios aledaños.
Se prevé que las velocidades del viento oscilen entre los 35 y 50 km/h, con ráfagas puntuales que podrían llegar a alcanzar los 75 km/h. Este escenario, además de los vientos, podría generar una abrupta subida de la temperatura y una baja significativa en la humedad relativa del ambiente.
Ante esta situación, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para la seguridad de los ciudadanos. Se insta a la población a asegurar aquellos elementos que puedan volarse de balcones, terrazas o patios, y a mantenerse alejados de árboles, ya que las ráfagas fuertes podrían quebrar sus ramas. Además, se sugiere no estacionar vehículos debajo de los mismos.
Como medida preventiva, se aconseja mantener las viviendas lo más herméticamente posible para evitar la entrada de tierra y polvo. En caso de emergencia, se recuerda a la población contactar a los organismos locales y tener lista una mochila de emergencia con elementos básicos como linterna, radio, documentos y un teléfono móvil. La alerta se mantendrá vigente durante el 21 de agosto y se monitoreará su evolución para el día viernes, 22 de agosto.
Cada mañana, decenas de vecinos hacen fila desde temprano para actualizar trámites y reclamar pagos que no recibieron.
El director de Vialidad Nacional aseguró que ya se resolvieron las trabas administrativas y de infraestructura que frenaron la obra, considerada la más grande de la Nación en la historia de Salta.
Casas confirmó que los trabajos de despeje de banquinas se intensificarán hasta los primeros días de septiembre, cuando se suspenderán por seguridad ante la gran circulación de fieles.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.