
El Consejo de la Magistratura abrió el proceso de selección, según la Resolución Nº 2094, con inscripciones del 19 de agosto al 1° de septiembre.
Este jueves se reúnen centros de jubilados de Orán y San Martín con el objeto coordinar acciones conjuntas contra la obra social.
Municipios13/03/2025Hoy 13 de marzo, a horas 17, los representantes de los centros de jubilados de Orán y San Martín se reunirán en el Centro de Jubilados San Joaquín para coordinar un reclamo conjunto ante el PAMI. “No podemos ignorar la situación que estamos pasando”, afirmó José María Guerrero, presidente del Centro de Jubilados de Hipólito Yrigoyen, en diálogo con Aries.
El malestar entre los jubilados se agravó luego de las agresiones sufridas en la reciente marcha y por las declaraciones de la diputada nacional Emilia Orozco. “Vamos a hacer oír nuestra voz con fuerza y repudiamos los ataques a nuestros jubilados. No queremos palabras, sino hechos”, expresó Guerrero.
Uno de los principales problemas radica en la crisis de las prestaciones de salud. “Falta coherencia total en la atención. No hay especialistas, traslados, internación domiciliaria ni prótesis. No sabemos hacia dónde vamos”, sostuvo el dirigente. La reciente salida del director del PAMI generó aún más incertidumbre. “Se fue el anterior director, llegó otro y ni siquiera sabemos quién es”, agregó.
“Vamos a levantar nuestra bandera de lucha porque tenemos experiencia. No podemos seguir soportando tanta dejadez y olvido de parte de los funcionarios de turno”, concluyó Guerrero.
El Consejo de la Magistratura abrió el proceso de selección, según la Resolución Nº 2094, con inscripciones del 19 de agosto al 1° de septiembre.
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.
Carla González, empleada municipal de Hipólito Yrigoyen, relató en Aries que la protesta por el incumplimiento de un aumento salarial pactado en paritaria terminó con heridos graves por la represión policial.
El presidente de Salta Forestal planteó la creación de nuevos núcleos urbanos para mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en sus tierras.
El intendente de General Güemes, Carlos "Kety" Rosso, destacó el valor del trabajo en equipo y el federalismo para concretar la obra, a la que calificó como un logro de "toda la comunidad güemense".
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.