
Continúa el enfriamiento y control con maquinaria pesada en el incendio de San Lorenzo
Salta15/10/2025Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Salta22/05/2025En diálogo con Aries, la abogada previsional Julia Toyos expresó su “preocupación y repudio absoluto” al proyecto que impulsa el gobierno provincial para modificar el régimen de cobertura del IPS y excluir a los jubilados del sistema. Según la especialista, la propuesta es “una locura” que atenta contra derechos adquiridos.
“¿Alguien sabe que PAMI tiene un solo geriátrico habilitado en toda Salta? ¿Alguien sabe que no hay médicos suficientes para atender a los jubilados? ¿Alguien se preguntó qué pasa con las personas con enfermedades preexistentes que ninguna obra social acepta? Esto no resiste ningún análisis”, advirtió.
Toyos también señaló que la Corte Suprema ya dictaminó que no se puede quitar arbitrariamente la cobertura médica a los jubilados. “Esto no solo es inconstitucional, es discriminatorio por vejez. Están afectando la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas Mayores, que tiene jerarquía supraconstitucional”, sostuvo.
Además, la letrada planteó que el proyecto está “mal redactado” y que ni siquiera se tomó el trabajo de analizar técnicamente la situación. “Te mezclan peras con manzanas. Te tiran el tema de los genéricos y de paso le sacan la obra social a los jubilados. Esto es un mamarracho que nadie estudió”, expresó con indignación.
También sugirió iniciar un amparo colectivo urgente y cuestionó a los legisladores provinciales: “Si yo fuera diputada me preguntaría cuántos jubilados hay en mi departamento. Todos ellos son socios cautivos del IPS. ¿Qué van a hacer los diputados? ¿De qué se disfrazan cuando sus votantes se queden sin obra social y los manden al PAMI?”.
Toyos destacó que el problema no es solo económico, como pretende justificar el gobierno: “Antes de hacer esto, revisen cómo está cobrando el IPS, si se están recuperando los fondos que se deben reintegrar por juicios previsionales o por enfermedades terminales. Hay muchas cosas que ver antes de hacer semejante barbaridad”.
Finalmente, lanzó una advertencia política: “El costo para los diputados, los senadores y los intendentes va a ser altísimo. Los van a votar en contra en masa. Esto es tristísimo. No le veo nada positivo. Es patético”.
Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
Los inspectores constataron el volcamiento ilegal de escombros en la zona sur y aplicaron sanciones por violar las normas de higiene y protección ambiental vigentes en la ciudad.
El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El jefe del cuartel de bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes, Walter Chávez, informó en Aries que intervinieron en dos siniestros: uno en una ex maderera de avenida Chile y otro en un vehículo en avenida Gato y Mancha. No hubo heridos.
El móvil del Registro Civil estará en la segunda rotonda del barrio, ofreciendo trámites con atención directa y entrega de turnos por orden de llegada.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.