
El Centro Cívico Municipal (CCM) permanecerá cerrado, al igual que sus dependencias, retomando la atención normal el miércoles 18.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Salta22/05/2025En diálogo con Aries, la abogada previsional Julia Toyos expresó su “preocupación y repudio absoluto” al proyecto que impulsa el gobierno provincial para modificar el régimen de cobertura del IPS y excluir a los jubilados del sistema. Según la especialista, la propuesta es “una locura” que atenta contra derechos adquiridos.
“¿Alguien sabe que PAMI tiene un solo geriátrico habilitado en toda Salta? ¿Alguien sabe que no hay médicos suficientes para atender a los jubilados? ¿Alguien se preguntó qué pasa con las personas con enfermedades preexistentes que ninguna obra social acepta? Esto no resiste ningún análisis”, advirtió.
Toyos también señaló que la Corte Suprema ya dictaminó que no se puede quitar arbitrariamente la cobertura médica a los jubilados. “Esto no solo es inconstitucional, es discriminatorio por vejez. Están afectando la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas Mayores, que tiene jerarquía supraconstitucional”, sostuvo.
Además, la letrada planteó que el proyecto está “mal redactado” y que ni siquiera se tomó el trabajo de analizar técnicamente la situación. “Te mezclan peras con manzanas. Te tiran el tema de los genéricos y de paso le sacan la obra social a los jubilados. Esto es un mamarracho que nadie estudió”, expresó con indignación.
También sugirió iniciar un amparo colectivo urgente y cuestionó a los legisladores provinciales: “Si yo fuera diputada me preguntaría cuántos jubilados hay en mi departamento. Todos ellos son socios cautivos del IPS. ¿Qué van a hacer los diputados? ¿De qué se disfrazan cuando sus votantes se queden sin obra social y los manden al PAMI?”.
Toyos destacó que el problema no es solo económico, como pretende justificar el gobierno: “Antes de hacer esto, revisen cómo está cobrando el IPS, si se están recuperando los fondos que se deben reintegrar por juicios previsionales o por enfermedades terminales. Hay muchas cosas que ver antes de hacer semejante barbaridad”.
Finalmente, lanzó una advertencia política: “El costo para los diputados, los senadores y los intendentes va a ser altísimo. Los van a votar en contra en masa. Esto es tristísimo. No le veo nada positivo. Es patético”.
El Centro Cívico Municipal (CCM) permanecerá cerrado, al igual que sus dependencias, retomando la atención normal el miércoles 18.
En su publicación en redes sociales, el mandatario recordó a su padre por ser "siempre mi guía, mi sostén y mi gran ejemplo de vida".
Se realizó una reunión estratégica con especialistas para impulsar un sector con alto valor agregado y demanda creciente.
Este fin de semana alrededor de 400 efectivos de la Policía de Salta fortalecerán la labor preventiva y de seguridad en las distintas etapas de las festividades en honor al Señor de Sumalao.
La empresa Agrotécnica Fueguina confirmó que mantendrá el servicio habitual durante los próximos feriados.
El lunes y martes estarán habilitadas únicamente las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones.
El Tigre Gareca dejó de ser el estratega de la escuadra nacional tras la eliminación consumada del Mundial de 2026.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.
Este fin de semana de feriado el municipio de San Lorenzo conmemora al Gral. Martín Miguel de Güemes.
Central Norte se impuso por 1 a 0 a Talleres como visitante en el arranque de la segunda rueda.