Atención de jubilados en el Hospital Militar: PAMI denunció a Tisec S.R.L por “graves irregularidades”

Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.

Salta14/07/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

lg

El PAMI resolvió no renovar el convenio con la empresa TISEC SRL, la cual trabaja en el Hospital Militar de Salta, a partir del 31 de julio, tras detectar una serie de fallas críticas en la atención brindada a los afiliados. La medida impacta sobre cerca de 17 mil personas afiliadas al organismo en la provincia, pero las autoridades aseguraron que la cobertura está garantizada.

Por Aries, César Dib, director ejecutivo del PAMI en Salta, explicó que la decisión fue tomada por la gerencia médica central tras sucesivas auditorías que mostraron un grave deterioro en las condiciones de atención: “Ningún afiliado se va a quedar sin atención. TISEC tiene la obligación de seguir prestando servicios hasta fin de mes, y ya está en marcha un plan de contingencia con la red pública y privada para cubrir cualquier necesidad que surja.”

hospital-militar-saltaSalta: Convocan a protesta frente a PAMI por cierre de Hospital Militar

Entre las irregularidades más graves señaladas se encuentran:

  • Historias clínicas incompletas y sin firma profesional
  • Falta de protocolos quirúrgicos
  • Farmacia fuera de norma y con insumos vencidos
  • Reactivos sin refrigeración
  • Equipamiento deteriorado y oxígeno quirúrgico sin sistema central
  • Ausencia de médicos especialistas en diagnóstico por imágenes
  • Residuos patogénicos descartados en botellas plásticas
  • Colchones desgastados, sin protección impermeable
  • Material quirúrgico sin condiciones estériles

“También hay un importante número de rechazos de atención registrados en nuestra UGL, que ya estaban siendo derivados a otros prestadores”, agregó Dib.

hospital-militar-saltaPAMI cierra el Hospital Militar: 100 familias quedan sin trabajo y 17.000 afiliados a la deriva

El titular del organismo en Salta subrayó que TISEC SRL es una empresa privada y que, como tal, “no tiene garantizada una continuidad contractual si no cumple con las condiciones mínimas de atención”.

Finalmente, Dib insistió en que el objetivo es “mejorar la calidad de atención para los adultos mayores”, y confirmó que, aunque la reasignación formal aún no fue comunicada, la atención seguirá brindándose en Salta Capital y en centros cercanos al domicilio de los afiliados.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail