
“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Son más de 60 altas casas de estudios entre públicas y privadas de todo el país las que brindarán las capacitaciones.
Argentina21/03/2025Desde la Gerencia de Comunicación y Relaciones Institucionales del Departamento de Prensa del Programa de Asistencia Médica Asistencial (PAMI) emitieron un comunicado sobre la oferta educativa para sus afiliados.
Se trata del lanzamiento de la inscripción para dar inicio al primer trimestre de los cursos universitarios.
Son más de 60 altas casas de estudios entre públicas y privadas de todo el país las que brindarán las capacitaciones.
La propuesta es gratuita y no exige formación previa en otros niveles de la educación. Foto: Agencia Noticias Argentinas - Prensa PAMI.
"UPAMI Comenzó la inscripción para los cursos universitarios del programa UPAMI, una propuesta para que todos los afiliados realicen actividades sin costo y sin la necesidad de formación secundaria o superior.
Las personas interesadas en inscribirse podrán hacerlo hasta el 18 de mayo en https://www.pami.org.ar/talleresycursos/cursos-upami. El ciclo lectivo del primer trimestre comenzará el 1° de abril y finalizará el 30 de junio.
Este programa tiene como objetivo promover un estilo de vida activo y mantener espacios de aprendizaje continuo para los afiliados. Cuenta con la participación de 63 universidades públicas y privadas de todo el país, que dictan cursos presenciales, semipresenciales y virtuales.
Luego de ingresar al sitio, los afiliados podrán explorar la oferta disponible filtrando por temática y/o universidad.
Por último, deben completar sus datos personales. Allí podrán anotarse en un máximo de 5 cursos UPAMI a la vez. Una vez inscripto, el profesor del curso se comunica por teléfono o correo electrónico con el afiliado para confirmar la fecha de inicio del curso".
Gimnasia recreativa I y II.
Educación postural y de movimiento.
Yoga.
Chin Kung.
Tai Chi presencial.
Postura y equilibrio.
El cuerpo y su dimensión simbólica.
Danza de raíz Folklórica.
Tango.
BIOdanza.
Activamente, estimulación cognitiva.
Para conocer los cursos disponibles, los interesados deberán ingresar en la web https://www.pami.org.ar/talleresycursos/cursos-upami en la cual tendrán que seleccionar una temática de su interés y la universidad del listado. Además, hay un apartado donde están detalladas cada una de las ofertas donde se puede elegir la opción por temas o universidades. Sobre este último punto, en la página web claramente se exprese la siguiente comunicación: “Recordá que para los cursos presenciales tenés que inscribirte en la universidad más cercana a tu domicilio”.
Con información de Noticias Argentinas
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.
Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.