
La presidenta de la Comisión de Salud reveló convenios sin actualizar, sobreprecios en servicios médicos y contratos incumplidos por empresas privadas que comprometen el financiamiento de la obra social.
La presidenta de la Comisión de Salud reveló convenios sin actualizar, sobreprecios en servicios médicos y contratos incumplidos por empresas privadas que comprometen el financiamiento de la obra social.
La presidenta de la Comisión de Salud criticó el proyecto que transfiere jubilados al PAMI y pidió una ley “superadora” que garantice la cobertura y el acceso a tratamientos de alto costo.
El candidato a diputado de Vamos Salta llamó a construir consensos y destacó la importancia de trabajar en conjunto entre provincia y municipio.
El candidato a concejal, Ricardo Barreira lamentó la falta de conducción del PJ local y cuestionó el acompañamiento legislativo de referentes nacionales salteños a las medidas del Ejecutivo.
El economista del IELDE afirmó que las cifras son aún peores en provincias del norte, donde siete de cada diez niños viven en hogares bajo la línea de pobreza. “El gobierno festeja haber vuelto a números del gobierno anterior” afirmó.
El diputado provincial del Pro remarcó las tensiones internas dentro del oficialismo, por lo que apuntó contra “la búsqueda por contener diversas expresiones políticas dentro del gobierno”.
El dirigente del Frente Liberal Salteño aseguró que los reclamos de los jubilados son válidos, pero apuntó contra el kirchnerismo por la crisis del sistema previsional.
La diputada nacional Pamela Calletti aseguró que el partido está en orden, pero que la intervención responde a una "revancha" por no haber apoyado la candidatura de Cristina Kirchner a la presidencia del Partido Justicialista.
"Muchos radicales se están yendo por culpa de esta dirigencia, que no contiene a quienes representan al partido y solo se dedica a expulsar", afirmó Bernardo Solá.
La referente de Madres Protectoras Salta arremetió contra las medidas del gobierno de Javier Milei y lamentó un sistema de Justicia “vacío, deficiente y lento”.
La presidenta de la Fundación Entre Mujeres aseguró que la decisión es “impensable” y aseguró que el gobierno tiene un “ensañamiento contra la figura de Cristina Kirchner”.
El referente del Movimiento de Recuperación Justicialista de Salta cuestionó la apertura del gobernador de La Rioja a dirigentes que, a su juicio, fueron en contra de la doctrina peronista.
Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad, cuestionó duramente el tan celebrado déficit cero de Javier Milei, advirtiendo que será "la lápida para los jubilados".
Víctor Notarfrancesco, docente universitario lamentó el fuerte impacto para la ciencia y la educación pública y anunció nuevos paros para septiembre.
El Senado de Salta analiza la prórroga de la Ley de Emergencia por Violencia de Género.
El diputado del PRO justificó su negativa al proyecto de declaración para rechazar la visita de diputados libertarios a genocidas de la última dictadura.
El consultor político Pedro Buttazzoni analizó el acercamiento del exgobernador a Gustavo Sáenz con miras a las elecciones 2025.
Aprobada la Ley Bases se abre un nuevo capítulo rumbo a las elecciones de medio término del año que viene.
El referente del Partido de la Victoria consideró una torpeza el acercamiento del mandatario provincial a los ex gobernadores. “Se atacaron mutuamente”, criticó.
Se llevará a cabo en noviembre y es organizada por la secretaría de Ciencia y Tecnología.
Con el mismo presupuesto que en el 2023, la secretaría de Políticas Sociales mantiene todos los programas y asistencias para sectores vulnerables.
El CPCES de Salta renovará autoridades el próximo 31 de mayo de 8 a 18 hs. por el período 2024- 2027.
La secretaria de Relaciones Institucionales analizó el golpe que sentó al Gobierno libertario la multitudinaria marcha en defensa de la educación universitaria pública.
“El pueblo no se lo va a perdonar”, aseguró Carlos Rodas en “El Acople”. El dirigente de la CGT Salta bregó por el diálogo genuino del Gobierno Central y los gobernadores.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.