
Elecciones 2025: la prensa internacional reaccionó a la victoria de La Libertad Avanza
Política27/10/2025Medios de todo el mundo destacaron el triunfo de Milei y analizaron su impacto político y económico en Argentina.


El candidato a diputado de Vamos Salta llamó a construir consensos y destacó la importancia de trabajar en conjunto entre provincia y municipio.
Política25/04/2025
Agustina Tolaba
A pocas semanas de las elecciones provinciales del 11 de mayo, en El Acople, el candidato a diputado por Capital, Gastón Galíndez, destacó la necesidad de construir consensos en la política y avanzar en soluciones concretas para la ciudadanía. “La creatividad en la política está en ponerse de acuerdo, dejar de discutir y trabajar juntos”, afirmó.
Galíndez, quien ocupa el segundo lugar en la lista del frente Vamos Salta, valoró especialmente la figura del médico y candidato Bernardo Biella, cabeza de lista, como una síntesis del proyecto que representa. “Biella fue crítico en su momento con la gestión de la pandemia, pero el gobernador Sáenz lo llamó a dialogar y terminó trabajando codo a codo. Ahí se ve la madurez política”, dijo.
También elogió la candidatura de Flavia Royon, ingeniera formada en la UNSa, a quien describió como un perfil distinto al tradicional. “No es más de lo mismo. Es una mujer preparada, con trayectoria en el sector energético y minero, que representa lo que hace falta en Salta: compromiso y formación”, expresó.
En cuanto a su propia agenda, Galíndez subrayó su experiencia en medioambiente y seguridad, temas que considera estratégicos para la ciudad. “Salta capital vive de espaldas a sus ríos. Tenemos que pensar la ciudad desde una mirada ambiental que esté ligada también a la prevención en seguridad”, afirmó. Y explicó que muchas faltas municipales pueden escalar en gravedad si no se actúa a tiempo: “Un auto abandonado puede pasar de una infracción a un delito si no hay intervención. La prevención es clave”.
El candidato concluyó señalando que su objetivo es contribuir desde el legislativo al trabajo que vienen realizando el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente capitalino, Emiliano Durand. “A veces cuesta que provincia y municipio trabajen en sintonía. Pero cuando se logra, los resultados llegan. Nosotros queremos aportar nuestro granito de arena a ese esfuerzo colectivo”, cerró.

Medios de todo el mundo destacaron el triunfo de Milei y analizaron su impacto político y económico en Argentina.

El mandatario estadounidense celebró el resultado de La Libertad Avanza y aseguró que “el pueblo argentino justificó nuestra confianza en él”.

El Presidente decidió mantener la calma tras el triunfo de La Libertad Avanza. Los movimientos llegarían recién en diciembre.

Scott Bessent felicitó al presidente argentino por las elecciones y afirmó que la política de Trump en la región “está funcionando”.

Flavia Royón celebró su elección como senadora nacional por Primero los Salteños y agradeció a los votantes salteños por el respaldo.

El gobernador Gustavo Sáenz felicitó a Javier Milei por el triunfo electoral y aseguró que acompañará y habrá diálogo “siempre que no se perjudique a los salteños”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.