Para Galindez, Salta “necesita diálogo, no más peleas”

El candidato a diputado de Vamos Salta llamó a construir consensos y destacó la importancia de trabajar en conjunto entre provincia y municipio.

Política25/04/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

GpVwIx7WwAAFOS0

A pocas semanas de las elecciones provinciales del 11 de mayo, en El Acople, el candidato a diputado por Capital, Gastón Galíndez, destacó la necesidad de construir consensos en la política y avanzar en soluciones concretas para la ciudadanía. “La creatividad en la política está en ponerse de acuerdo, dejar de discutir y trabajar juntos”, afirmó.

Galíndez, quien ocupa el segundo lugar en la lista del frente Vamos Salta, valoró especialmente la figura del médico y candidato Bernardo Biella, cabeza de lista, como una síntesis del proyecto que representa. “Biella fue crítico en su momento con la gestión de la pandemia, pero el gobernador Sáenz lo llamó a dialogar y terminó trabajando codo a codo. Ahí se ve la madurez política”, dijo.

También elogió la candidatura de Flavia Royon, ingeniera formada en la UNSa, a quien describió como un perfil distinto al tradicional. “No es más de lo mismo. Es una mujer preparada, con trayectoria en el sector energético y minero, que representa lo que hace falta en Salta: compromiso y formación”, expresó.

WhatsApp Image 2025-04-25 at 06.50.11Quintana: “Es urgente que la izquierda entre a la Legislatura para frenar el ajuste”

En cuanto a su propia agenda, Galíndez subrayó su experiencia en medioambiente y seguridad, temas que considera estratégicos para la ciudad. “Salta capital vive de espaldas a sus ríos. Tenemos que pensar la ciudad desde una mirada ambiental que esté ligada también a la prevención en seguridad”, afirmó. Y explicó que muchas faltas municipales pueden escalar en gravedad si no se actúa a tiempo: “Un auto abandonado puede pasar de una infracción a un delito si no hay intervención. La prevención es clave”.

El candidato concluyó señalando que su objetivo es contribuir desde el legislativo al trabajo que vienen realizando el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente capitalino, Emiliano Durand. “A veces cuesta que provincia y municipio trabajen en sintonía. Pero cuando se logra, los resultados llegan. Nosotros queremos aportar nuestro granito de arena a ese esfuerzo colectivo”, cerró.

Más noticias
Destacadas
eramine-2025-1024x576

Cayó un 60% la actividad minera en Salta

Ivana Chañi
Salta24/04/2025

Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.

Recibí información en tu mail