:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/03/532988.jpg)
Salario récord: el gremio aceitero pactó un aumento y el básico será de $1,9 millones
Argentina10/04/2025El sindicato FTCIODyARA y SOEA acordaron con las entidades bancarias un ajuste paritario cuatrimestral de 20%. Cómo quedan las escalas.
El economista del IELDE afirmó que las cifras son aún peores en provincias del norte, donde siete de cada diez niños viven en hogares bajo la línea de pobreza. “El gobierno festeja haber vuelto a números del gobierno anterior” afirmó.
Argentina04/04/2025En El Acople, el profesor y economista del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico de la Universidad Nacional de Salta, Jorge Paz, advirtió que las cifras de pobreza, recientemente difundidas por el Indec, en la Argentina esconden una realidad aún más grave en muchas regiones del país. Según sus estimaciones, la pobreza en Salta, medida a nivel provincial y no solo en su capital, podría superar el 50%.
“Estamos hablando de un nivel de pobreza altísimo: el 38% de los argentinos no logra cubrir una canasta básica de vida. Esa tasa nos ubica por encima de muchos países de la región”, explicó Paz. Si bien reconoció una leve baja respecto al pico registrado en 2024, cuando la pobreza alcanzó el 41%, cuestionó el uso político de esos datos. “Sí, bajó. Pero bajó desde un pico que el mismo gobierno generó, con una devaluación del 118% que disparó la inflación y empujó la pobreza hacia arriba. Hoy volvió a los niveles que ya tenía el gobierno anterior”, señaló.
Paz también puso el foco en la pobreza infantil, que calificó como “alarmante”. “A nivel nacional, el 53% de los niños vive en hogares por debajo de la línea de pobreza. Y si tomamos provincias como Chaco, esa cifra supera el 70%. Siete de cada diez chicos son pobres en algunas regiones del país”, detalló.
Además, advirtió que las mediciones oficiales del INDEC no capturan la realidad completa. “La pobreza se mide solo en los grandes centros urbanos. En Salta, por ejemplo, solo se mide en la ciudad capital. Quedan afuera zonas rurales, el norte, el sur de la provincia, y las localidades más pequeñas. Esa ‘otra Salta’ tiene niveles de pobreza mucho más altos”, explicó.
Según Paz, estudios complementarios basados en datos oficiales indican que la pobreza en el interior de la provincia está, en promedio, 10 puntos por encima de la registrada en la capital. “Me animo a decir que si hoy se midiera correctamente a nivel provincial, la pobreza en Salta superaría el 50% sin problemas”, concluyó.
El sindicato FTCIODyARA y SOEA acordaron con las entidades bancarias un ajuste paritario cuatrimestral de 20%. Cómo quedan las escalas.
El tercer paro a Milei reaviva una práctica con más de un siglo de historia. Según la historiadora Colivadiño, los paros reflejan la evolución del movimiento obrero desde sus orígenes hasta la actualidad.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que las demandas por alimentos no solo abarcan comida, sino también educación, salud, esparcimiento y otros aspectos esenciales del desarrollo integral de los niños.
Scott Bessent tiene previsto mantener reuniones con referentes del sector público y privado durante su estadía en Buenos Aires.
A poco más de un mes de la catástrofe climática que causó 17 muertes y millonarias pérdidas materiales, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero estableció los requisitos.
El fallo ordenó que todas las personas que cursan estudios en los Centros Universitarios de Devoto y de Ezeiza deberán ser autorizadas a permanecer en el lugar el tiempo que requieran.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.