
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
La secretaria de Relaciones Institucionales analizó el golpe que sentó al Gobierno libertario la multitudinaria marcha en defensa de la educación universitaria pública.
Salta26/04/2024En el programa El Acople, la secretaria de Relaciones Institucionales, Frida Fonseca, se refirió a la contundente marcha estudiantil del pasado 23 de abril que puso a miles de jóvenes en las calles de todo el país a protestar por los recortes nacionales al presupuesto para las universidades públicas.
“La universidad es uno de los íconos de crecimiento social y cultural, esta marcha masiva, que puso a miles de jóvenes a marchar tiene que ver con el límite que le pusieron los límites y creo que esto le dolió mucho porque allí estaba el origen de sus votos, pero ellos están dispuestos a defender la única herramienta de movilidad social, contra pobreza y generadora de un proyecto de vida digna que tienen, y eso hacia dentro de la gestión impactó fuerte”, aseveró la funcionaria.
“Ojalá que escuchen”, anheló Fonseca y destacó la falta de diálogo político y consenso por parte de Javier Milei y su Ejecutivo para abordar los problemas que sacuden a la sociedad. También destacó el compromiso de Salta con la educación pública. “El Gobernador planteó la decisión de defender los derechos de la educación superior como claves para la democracia argentina”, expresó.
En tal sentido, la Secretaria anticipó que Salta acompañará los puntos de la Ley Bases “que no perjudiquen a los salteños”, en un contexto enmarcado por la proximidad de la reunión del Presidente con los gobernadores de cara al tratamiento del Pacto de Mayo.
“Nuestra posición no es negar todo por ponerse en una posición contraria, sino evaluar cada uno de los temas y tratar que el resultado sea debatido y consensuado. Nuestro límite es los derechos de los salteños, habrá cosas que se podrán acompañar y otras que no, como corresponde en cualquier gobierno democrático”, cerró.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.