
Encabezaron un acto en Obras para respaldar a sus candidatos porteños y bonaerenses.
El diputado provincial del Pro remarcó las tensiones internas dentro del oficialismo, por lo que apuntó contra “la búsqueda por contener diversas expresiones políticas dentro del gobierno”.
Política21/03/2025En El Acople, el diputado provincial por el Pro, José Gauffin, se refirió a la situación política de su partido en Salta y al rol de la oposición en la provincia, destacando las diferencias entre su espacio y el oficialismo.
En ese sentido, Gauffin subrayó que, aunque el PRO en la Cámara de Diputados se compone de un grupo pequeño de cinco legisladores, estos mantuvieron una postura firme y coherente, actuando como un contrapeso esencial al gobierno provincial.
"Nosotros no ganamos las elecciones, pero la sociedad nos puso en el rol de opositores, y ese rol es fundamental en una democracia. El contrapeso republicano debe controlar y señalar los errores del gobierno, como sus despistes institucionales y los problemas de corrupción y gestión", aseguró el diputado.
En su crítica al oficialismo, Gauffin destacó que los legisladores del gobierno "siempre levantan la mano" y acompañan las iniciativas sin ofrecer una real oposición o enriquecimiento a las propuestas del Ejecutivo.
Un ejemplo concreto que mencionó fue la reciente ley enviada por el gobernador sobre el cobro de atención e intervenciones médicas a personas que conduzcan en estado de ebriedad. Gauffin señaló que, a pesar de que el texto de la ley contenía un grave error conceptual al hablar de "accidentes de tránsito", cuando en realidad deben ser considerados "siniestros viales", el oficialismo no aceptó el señalamiento y aprobó la ley tal como estaba, sin realizar ninguna corrección. "Esto muestra la poca voluntad del oficialismo para enriquecer su propia gestión", expresó.
El diputado también remarcó las tensiones internas dentro del oficialismo y señaló que la búsqueda por contener diversas expresiones políticas dentro del gobierno, como el kirchnerismo y las facciones del saencismo, provocó constantes conflictos internos. "Eso se refleja incluso en la Cámara de Diputados, donde el oficialismo no logró enriquecer su gestión debido a estas disputas internas", explicó Gauffin.
Por otro lado el diputado analizó la situación de Pro a nivel nacional y destacó el papel clave de Mauricio Macri como líder del partido y expresó su respeto por la decisión de Patricia Bullrich de integrarse al gobierno de La Libertad Avanza, a pesar de haber trabajado para que ella fuera presidenta. Gauffin subrayó que, aunque no compartió esa decisión, sigue comprometido con los valores republicanos del PRO y considera que el tiempo reconocerá el aporte del partido al cambio expresado en las elecciones, donde los votos del PRO y de Javier Milei lograron un importante respaldo.
Encabezaron un acto en Obras para respaldar a sus candidatos porteños y bonaerenses.
El gobernador bonaerense encabezará un homenaje austero en la Quinta donde descansan los restos de Juan Domingo Perón, mientras el kirchnerismo se moviliza por separado.
La diputada nacional del PRO, Silvia Lospennato, sostuvo que el legislador “podría resolver el tema presentándose voluntariamente” y remarcó que los fueros “no deben usarse para evitar una investigación judicial”.
El diputado Rodolfo Tailhade denunció que la causa contra Emiliano Estrada fue “armada” por la fiscal de Ciberdelincuencia Sofía Cornejo y calificó de “cachivache jurídico” su actuación.
El senador nacional Sergio Leavy criticó el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y aseguró que “permite a las mineras llevarse el 100% de lo que producen”.
El senador nacional y candidato a renovar su banca por el Partido de la Victoria, Sergio Leavy, salió al cruce de las declaraciones de Sergio Berni y aseguró que le habían ofrecido integrar la lista como diputado nacional, pero que rechazó la propuesta.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.