
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
El diputado provincial del Pro remarcó las tensiones internas dentro del oficialismo, por lo que apuntó contra “la búsqueda por contener diversas expresiones políticas dentro del gobierno”.
Política21/03/2025En El Acople, el diputado provincial por el Pro, José Gauffin, se refirió a la situación política de su partido en Salta y al rol de la oposición en la provincia, destacando las diferencias entre su espacio y el oficialismo.
En ese sentido, Gauffin subrayó que, aunque el PRO en la Cámara de Diputados se compone de un grupo pequeño de cinco legisladores, estos mantuvieron una postura firme y coherente, actuando como un contrapeso esencial al gobierno provincial.
"Nosotros no ganamos las elecciones, pero la sociedad nos puso en el rol de opositores, y ese rol es fundamental en una democracia. El contrapeso republicano debe controlar y señalar los errores del gobierno, como sus despistes institucionales y los problemas de corrupción y gestión", aseguró el diputado.
En su crítica al oficialismo, Gauffin destacó que los legisladores del gobierno "siempre levantan la mano" y acompañan las iniciativas sin ofrecer una real oposición o enriquecimiento a las propuestas del Ejecutivo.
Un ejemplo concreto que mencionó fue la reciente ley enviada por el gobernador sobre el cobro de atención e intervenciones médicas a personas que conduzcan en estado de ebriedad. Gauffin señaló que, a pesar de que el texto de la ley contenía un grave error conceptual al hablar de "accidentes de tránsito", cuando en realidad deben ser considerados "siniestros viales", el oficialismo no aceptó el señalamiento y aprobó la ley tal como estaba, sin realizar ninguna corrección. "Esto muestra la poca voluntad del oficialismo para enriquecer su propia gestión", expresó.
El diputado también remarcó las tensiones internas dentro del oficialismo y señaló que la búsqueda por contener diversas expresiones políticas dentro del gobierno, como el kirchnerismo y las facciones del saencismo, provocó constantes conflictos internos. "Eso se refleja incluso en la Cámara de Diputados, donde el oficialismo no logró enriquecer su gestión debido a estas disputas internas", explicó Gauffin.
Por otro lado el diputado analizó la situación de Pro a nivel nacional y destacó el papel clave de Mauricio Macri como líder del partido y expresó su respeto por la decisión de Patricia Bullrich de integrarse al gobierno de La Libertad Avanza, a pesar de haber trabajado para que ella fuera presidenta. Gauffin subrayó que, aunque no compartió esa decisión, sigue comprometido con los valores republicanos del PRO y considera que el tiempo reconocerá el aporte del partido al cambio expresado en las elecciones, donde los votos del PRO y de Javier Milei lograron un importante respaldo.
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.
La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.
El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.