
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
El candidato a concejal, Ricardo Barreira lamentó la falta de conducción del PJ local y cuestionó el acompañamiento legislativo de referentes nacionales salteños a las medidas del Ejecutivo.
Política11/04/2025En medio de la intervención del Partido Justicialista en Salta y a pocas semanas de las elecciones provinciales, Ricardo Barreira, candidato a concejal por el Frente Justicialista, aseguró que pese a las dificultades internas, el espacio busca sostener una identidad política clara frente al actual contexto nacional.
“Es la primera vez que encabezo una lista de concejales del Frente Justicialista, y justo se da en este momento tan complejo con la intervención partidaria en curso”, señaló Barreira.
El dirigente explicó que los interventores designados, Sergio Berni y María Luz Alonso, llegaron a la provincia para conformar el frente electoral del peronismo de cara al 11 de mayo, pero luego debieron regresar a sus provincias por razones políticas y personales. “Eso dejó al peronismo local medio huérfano, aunque logramos rescatar el logo oficial del PJ en nuestra boleta gracias a gestiones legales”, afirmó.
Barreira apuntó también contra referentes nacionales del peronismo salteño que, según él, se alinearon con sectores opositores a la doctrina histórica del PJ. “Emiliano Estrada, actual diputado nacional y secretario de Hacienda del PJ nacional, fue parte de una alianza con sectores hoy cercanos a Milei. Y hoy vota en línea con el oficialismo nacional, en contra de los intereses del pueblo”, sostuvo.
Desde su mirada, la provincia atraviesa un momento de fragilidad institucional. “El gobernador está atado a las decisiones del gobierno nacional, y el municipio está atado a la provincia. Es una cadena que condiciona la autonomía política local”, expresó.
Con un fuerte posicionamiento, Barreira remarcó: “Nosotros siempre vamos a estar parados en la vereda del frente de Milei. No coincidimos en nada. Por eso duele que legisladores que llegaron con votos del peronismo hoy avalen políticas que van en contra del pueblo”.
Finalmente, el candidato señaló que la intervención del PJ salteño es una consecuencia de esos desvíos políticos. “Esta situación nos da la pauta de que la intervención fue necesaria. El desafío ahora es reconstruir el peronismo desde abajo, desde los barrios y desde el pueblo”, concluyó.
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.