
Científicos argentinos crean videojuegos para prevenir el bullying y el grooming
Ciencia & Tecnología16/09/2025Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
Se llevará a cabo en noviembre y es organizada por la secretaría de Ciencia y Tecnología.
Ciencia & Tecnología17/05/2024Salta será sede de una conferencia internacional llevada a cabo por la prestigiosa Academia Internacional de Astronáutica en noviembre sobre pequeños satélites.
En las últimas décadas, los pequeños satélites emergieron como una solución innovadora en la exploración espacial, según informó el secretario de Ciencia y Tecnología, Livio Gratton, en el programa El Acople, a diferencia de los costosos y complejos satélites tradicionales, estos permiten la implementación de tecnologías nuevas con un mayor margen de riesgo.
En un principio no eran considerados de gran utilidad, pero hoy en día se convirtieron en herramientas fundamentales para la creación de diversas aplicaciones que abarcan desde la agricultura hasta la meteorología y la prevención de catástrofes naturales.
La conferencia en Salta no solo se centrará en los aspectos técnicos y científicos de los pequeños satélites, sino también en sus aplicaciones prácticas.
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la Universidad Nacional de Córdoba, a través del Instituto de Altos Estudios Espaciales 'Mario Gulich', fueron actores claves en el desarrollo de aplicaciones prácticas de datos satelitales. Sus investigaciones abarcan desde el monitoreo de granizo hasta el análisis de variables meteorológicas para predecir fenómenos como terremotos o brotes de dengue.
El evento contará con la participación de destacados representantes de la NASA, la Agencia Espacial Europea, y otras agencias espaciales y empresas del sector. Las universidades de Salta mostraron un fuerte apoyo a esta iniciativa desde el primer momento, para fomentar la educación y la investigación en tecnologías espaciales en la región.
Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
Anunciaron el hallazgo de rastros químicos y geológicos que podrían deberse a la presencia de vida, aunque reconocen que no pueden confirmarlo hasta que esas muestras vuelvan a la Tierra.
Apple presentó cuatro modelos con un rediseño completo de su catálogo, donde destaca la llegada del nuevo iPhone Air
El CEO de Meta está destinando cientos de millones de dólares para construir un equipo para perseguir lo que él llama "superinteligencia" de IA. Esta tecnología podría hacer cualquier cosa que el cerebro humano pueda hacer.
Las imágenes divulgadas revelan un cambio de diseño que llegaría en la serie, que genera críticas y burlas en la previa.
Tras la media sanción de Diputados al cambio del huso horario, el especialista en ritmos biológicos, Mario Guido, explicó cuál es el tiempo ideal que debe tener el país a nivel científico y por qué.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.