
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El CPCES de Salta renovará autoridades el próximo 31 de mayo de 8 a 18 hs. por el período 2024- 2027.
Salta03/05/2024En el programa El Acople, el contador Daniel Cáceres, actual consejero titular y candidato a la presidencia del organismo por la Agrupación Azul, informó las propuestas para los matriculados.
“Tenemos previstas una serie de ideas innovadoras a implementar y por eso fui a la fuente, a consultarle a los colegas qué necesitaban”, comenzó el candidato por la Agrupación Azul, añadiendo que la jerarquización del ejercicio profesional va dirigida tanto al sector público como privado.
“En la administración pública nos dicen que los profesionales no están muy cómodos en materia de escalafones, donde solo hay dos categorías y eso provoca que no se esmeren en capacitarse y superarse, porque una categoría dura cinco años y de ahí viene la otra y se termina la carrera de progresar”, añadió Cáceres.
En tanto los matriculados del sector privado, según consignó el contador, “quieren tener una mayor participación y seguir más de cerca la determinación de honorarios mínimos, aranceles, atención administrativa, gestión ante los fiscos nacionales, provinciales y municipales”, motivo por el que, en caso de ganar la propuesta Azul se creará una comisión permanente integrada por ellos mismos.
En materia académica, Cáceres informó que ya mantuvo reuniones con los decanos de ambas Casas de Altos Estudios –Universidad Nacional de Salta y Universidad Católica de Salta- para establecer convenios y favorecer a los jóvenes profesionales con capacitaciones e interacción con el Consejo.
“Están todas las condiciones dadas y en ese sentido decimos que tenemos que jerarquizar la profesión”, reflexionó.
Podrán participar con su voto todos los matriculados que se encuentren en condiciones de ejercer la profesión y que tengan abonado el Derecho de Ejercicio Profesional al 31/12/2023. Aquellos que tengan deuda de matrícula, podrán ponerse al día hasta el 2 de mayo.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.