
El servicio será gratuito hasta las 18:30 y no se debitará saldo de las tarjetas; la medida tiene un costo aproximado de 120 millones de pesos.
El CPCES de Salta renovará autoridades el próximo 31 de mayo de 8 a 18 hs. por el período 2024- 2027.
Salta03/05/2024En el programa El Acople, el contador Daniel Cáceres, actual consejero titular y candidato a la presidencia del organismo por la Agrupación Azul, informó las propuestas para los matriculados.
“Tenemos previstas una serie de ideas innovadoras a implementar y por eso fui a la fuente, a consultarle a los colegas qué necesitaban”, comenzó el candidato por la Agrupación Azul, añadiendo que la jerarquización del ejercicio profesional va dirigida tanto al sector público como privado.
“En la administración pública nos dicen que los profesionales no están muy cómodos en materia de escalafones, donde solo hay dos categorías y eso provoca que no se esmeren en capacitarse y superarse, porque una categoría dura cinco años y de ahí viene la otra y se termina la carrera de progresar”, añadió Cáceres.
En tanto los matriculados del sector privado, según consignó el contador, “quieren tener una mayor participación y seguir más de cerca la determinación de honorarios mínimos, aranceles, atención administrativa, gestión ante los fiscos nacionales, provinciales y municipales”, motivo por el que, en caso de ganar la propuesta Azul se creará una comisión permanente integrada por ellos mismos.
En materia académica, Cáceres informó que ya mantuvo reuniones con los decanos de ambas Casas de Altos Estudios –Universidad Nacional de Salta y Universidad Católica de Salta- para establecer convenios y favorecer a los jóvenes profesionales con capacitaciones e interacción con el Consejo.
“Están todas las condiciones dadas y en ese sentido decimos que tenemos que jerarquizar la profesión”, reflexionó.
Podrán participar con su voto todos los matriculados que se encuentren en condiciones de ejercer la profesión y que tengan abonado el Derecho de Ejercicio Profesional al 31/12/2023. Aquellos que tengan deuda de matrícula, podrán ponerse al día hasta el 2 de mayo.
El servicio será gratuito hasta las 18:30 y no se debitará saldo de las tarjetas; la medida tiene un costo aproximado de 120 millones de pesos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos de Salta, vigente desde las 18:00 de hoy miércoles hasta las 06:00 del jueves.
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Durante la jornada habrá un móvil de castración, vacunación y desparasitación para perros y gatos, otro del Registro Civil para la tramitación de DNI y pasaporte, entre otros.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.