
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El CPCES de Salta renovará autoridades el próximo 31 de mayo de 8 a 18 hs. por el período 2024- 2027.
Salta03/05/2024En el programa El Acople, el contador Daniel Cáceres, actual consejero titular y candidato a la presidencia del organismo por la Agrupación Azul, informó las propuestas para los matriculados.
“Tenemos previstas una serie de ideas innovadoras a implementar y por eso fui a la fuente, a consultarle a los colegas qué necesitaban”, comenzó el candidato por la Agrupación Azul, añadiendo que la jerarquización del ejercicio profesional va dirigida tanto al sector público como privado.
“En la administración pública nos dicen que los profesionales no están muy cómodos en materia de escalafones, donde solo hay dos categorías y eso provoca que no se esmeren en capacitarse y superarse, porque una categoría dura cinco años y de ahí viene la otra y se termina la carrera de progresar”, añadió Cáceres.
En tanto los matriculados del sector privado, según consignó el contador, “quieren tener una mayor participación y seguir más de cerca la determinación de honorarios mínimos, aranceles, atención administrativa, gestión ante los fiscos nacionales, provinciales y municipales”, motivo por el que, en caso de ganar la propuesta Azul se creará una comisión permanente integrada por ellos mismos.
En materia académica, Cáceres informó que ya mantuvo reuniones con los decanos de ambas Casas de Altos Estudios –Universidad Nacional de Salta y Universidad Católica de Salta- para establecer convenios y favorecer a los jóvenes profesionales con capacitaciones e interacción con el Consejo.
“Están todas las condiciones dadas y en ese sentido decimos que tenemos que jerarquizar la profesión”, reflexionó.
Podrán participar con su voto todos los matriculados que se encuentren en condiciones de ejercer la profesión y que tengan abonado el Derecho de Ejercicio Profesional al 31/12/2023. Aquellos que tengan deuda de matrícula, podrán ponerse al día hasta el 2 de mayo.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.