
“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, sostuvo la funcionaria.
El referente del Movimiento de Recuperación Justicialista de Salta cuestionó la apertura del gobernador de La Rioja a dirigentes que, a su juicio, fueron en contra de la doctrina peronista.
Política01/11/2024La interna en el PJ por la conducción nacional enfrenta a la expresidenta, Cristina de Kirchner, y al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela. El PJ Salta tomó partido por el riojano, y desde el Movimiento de Recuperación Justicialista en la provincia la postura es contraria.
En "El Acople", el referente Ricardo Barreira consideró que están en puja cuestiones particulares y que debe apostarse al consenso. Bajo esa premisa, el dirigente reconoció en el espacio que lidera la expresidenta un camino hacia los acuerdos. "El sector de Cristina abrió las puertas hacia esa posibilidad y comenzaron a jugar otros intereses que nos preocupan", manifestó. En tal sentido, advirtió que "las mismas artimañas que juegan para la derecha", estén buscando acechar al partido a través de la interna
"Personas que hicieron tanto daño en nombre del peronismo y del justicialismo; les daba lo mismo estar cerca de la ultraderecha que cerca del campo popular y no se diferenciaban. Nos preocupa que abramos la tranquera y que venga cualqulera", insistió.
En sintonía, cuestionó que personas que "usaron al peronismo y destruyeron la doctrina básica puedan volver".
Respecto a la decisión de la Junta Electoral sobre la lista de Quintela, Barreira aseguró que no tenia los avales, "toreaban pero no tenian la documentación correspondiente para hacer la presentación y se cayó la lista", agregó.
"La voluntad de Cristina es que haya una interna pero como está dada la situación politica del pais y el sector opositor al gobierno nacional, hay que achicar y cortar los plazos, y buscar el consenso inmediato de unificar el discurso sobre todo para enfrentar el modelo de avasallamiento de Casa Rosada. Hay que definirlo cuanto antes", sentenció.
“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, sostuvo la funcionaria.
Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado. El 70% correspondía a categorías directivas.
De cara a las elecciones porteñas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno defendió su gestión y se diferenció del candidato del Gobierno.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
El Presidente publicó “Friends will be friends” de Queen tras el discurso por Malvinas, en apoyo a Trump. El gesto fue considerado provocador en redes.
En un nuevo cruce, el gobernador bonaerense le exigió al Presidente que asuma el reclamo por la soberanía de las Islas "con seriedad y patriotismo".
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.