
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
La referente de Madres Protectoras Salta arremetió contra las medidas del gobierno de Javier Milei y lamentó un sistema de Justicia “vacío, deficiente y lento”.
Salta22/11/2024Tras el voto negativo de Argentina en la ONU y las medidas que tomó el gobierno de Javier Milei, la referente de Madres Protectoras Salta, Yanela Barrios, afirmó que “el gobierno nacional nos odia y odia a las mujeres, niñas y disidencias”.
Los hechos fueron tomados con impotencia y dolor, señaló la referente en El Acople y, lamentó haber estado trabajando mucho tiempo atrás por los casos de violencia de género y sexual que diariamente incrementan en Salta y en el país.
“El tema aún es un taboo en la sociedad y son delitos que se dan en el ámbito privado y es difícil acceder a la justicia porque la gente está acostumbrada a callar” explicó Barrios, enfatizando la labor de concientización, asistencia y acompañamiento que realiza.
En ese sentido, “se suele proteger al agresor y dejar a la víctima desprotegida” agregó e hizo referencia a un sistema judicial “vacío, deficiente y lento” qué re victimiza a aquellas mujeres y niños que sufrieron agresiones. Así también, apuntó contra un “sistema patriarcal y machista” que reina Salta, en donde se quita fiabilidad a la voz de las víctimas, dejando sus denuncias y causas postergadas. “Hay mamás con causas que llevan más de seis años y, ver la lentitud de la justicia para una resolución, es muy duro” aseguró.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.