
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
El Senado de Salta analiza la prórroga de la Ley de Emergencia por Violencia de Género.
Salta23/08/2024El Senado de Salta analiza otorgar una nueva prórroga a la Ley de Emergencia Social por Violencia de Género, sancionada hace una década que caducará en septiembre. En tal contexto, Itatí Carrique, secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad, ante la Cámara Alta destacó los avances logrados y subrayó la importancia de la continuidad de esta ley, para tener más presupuesto y crear un Plan Provincial por la Igualdad de Género.
Luego de su intervención, Carrique fue invitada al programa El Acople, donde remarcó que la violencia de género es una problemática social, cultural y estructural, que no puede ser resuelta únicamente por una sola área del gobierno.
“Necesitamos un Poder Judicial comprometido, legislaturas que legislen a favor de las mujeres y personas del colectivo LGBT, y un Ejecutivo que trabaje integralmente, no solo a través de una secretaría”, afirmó.
La secretaria en ese sentido informó que trabaja un proyecto de Plan Provincial para la Igualdad de Género, para trascender la violencia y enfocarse en la autonomía económica y física de las mujeres y personas LGBT, de manera colectiva y transversal, con diferentes áreas como Economía y Desarrollo Social, municipios y el Observatorio de Violencia.
A diez años de la declaración de la emergencia, Carrique destacó que, aunque se avanzó, aún falta este plan concreto que aborde de manera integral la problemática en toda la provincia. “Este aniversario es un momento clave, pensamos que hay que prorrogar, pero también actuar”, agregó.
“Lo vamos a seguir haciendo hasta que logremos un texto unificado con las voluntades de todas las partes para poder trabajar en ese sentido”, terminó.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".