
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
El dirigente del Frente Liberal Salteño aseguró que los reclamos de los jubilados son válidos, pero apuntó contra el kirchnerismo por la crisis del sistema previsional.
Política14/03/2025En El Acople, el coordinador del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, se refirió a la marcha de jubilados realizada el miércoles en Argentina y aseguró que su reclamo es legítimo, aunque señaló que fue aprovechado por sectores con intereses desestabilizadores.
Castillo criticó el sistema previsional y responsabilizó a gobiernos anteriores, particularmente al kirchnerismo, por haber incorporado a millones de personas sin aportes al sistema jubilatorio, lo que, según él, terminó por “fundir la caja”. Además, defendió las políticas de ajuste y privatización impulsadas por el presidente Javier Milei, argumentando que es necesario reducir el tamaño del Estado para hacerlo más eficiente y aliviar la presión tributaria sobre los inversores.
“Mientras más funciones tiene el Estado, más presión impositiva hay, y eso espanta inversiones”, explicó. En esa línea, insistió en que los recursos públicos deben concentrarse en áreas fundamentales como salud, educación y seguridad, dejando en manos del sector privado aquellos servicios que no sean esenciales.
Por último, subrayó que estos cambios también deben aplicarse en Salta para mejorar la infraestructura y la administración de los recursos provinciales.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.