
La toma de deuda para juntar divisas y compensar pasivos en pesos es cuestionada por ortodoxos y liberales. Alertan sobre una estrategia con errores del pasado.
La toma de deuda para juntar divisas y compensar pasivos en pesos es cuestionada por ortodoxos y liberales. Alertan sobre una estrategia con errores del pasado.
El municipio capitalino finalizó el 2024 con equilibrio fiscal, aseguró el secretario de Hacienda de la comuna. Explicó el incremento de impuestos y la mecánica de actualización.
Un informe de la BCR reveló que las firmas del sector ganadero aumentaron su pasivo en 395 millones de dólares el año pasado.
El Gobierno deberá hacer frente este viernes al pago de comisiones e intereses por la deuda que mantiene con el Fondo Monetario Internacional, por u$s 620 millones.
El referente de la Izquierda consideró necesario que la Izquierda plantee una agenda de los trabajadores en la Legislatura y ponga sobre la mesa los “atropellos del poder”.
La ex intendente de Salta reapareció en los medios luego de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión municipal, confesó que quiere volver a ser intendente.
En su columna semanal en Aries, el abogado Napoleón Gambetta abordó el derecho al olvido y explicó cómo funcionan los registros de deuda como Veraz y Noesis
Se promulgó la Ley 8491, que fija un nuevo régimen para recuperar costos sanitarios de los efectores públicos, estableciendo aranceles específicos y facultades para exigir judicialmente los pagos.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
Nuevamente el Congreso mostró dos caras en una misma jornada. Por dentro se expresó la dificultad por lograr consensos sin abrir nuevas divisiones y a su alrededor, se llevó adelante una movilización que demostró que no se necesita mucho para lograr el control de la calle.
El sector aún no recortó el crédito por completo, pero los pacientes expresan su malestar al asistir a los consultorios. “Esperemos que con la intervención podamos tener una solución” sostuvo el presidente de la Asociación de Bioquímicos.
Lo confirmó, en Aries, el ministro de Gobierno. El objetivo “es restablecer el equilibrio financiero que hoy está roto”, expresó Ricardo Villada.
En asamblea, los representantes del sector definirán si cortan el servicio a afiliados a la obra social.
Fisioterapeutas y kinesiólogos dieron una alerta ante la falta de pago del Instituto Provincial de Salud. “Es un número grande de profesionales de la salud afectados”, advirtieron.
Dante Alcoba solicitó el turno un mes atrás y, al llegar al centro médico, los profesionales no lo atendieron por falta de pago de la obra social.
La presidenta del Círculo Médico de Salta informó que la deuda de la obra social asciende a $2200 millones y, a finales de mes, se incrementará aún más, sin respuestas al respecto.
Aunque hubo algunos avances esta semana, la deuda persiste, lo que pone en riesgo la prestación normal del servicio advirtió la Cámara Propietarios de Farmacias.
El Gobierno Nacional propuso la entrega de inmuebles y terrenos para saldar compromisos. Provincia reclama “institucionalidad“ y, el cumplimiento de acuerdos firmados.
En tanto, hasta que la deuda no sea saldada, Luciano Cabral, Sebastián Valdez, Nicolás Freire y Pablo Galdames no podrán disputar ningún partido oficial.
El control de la inflación, la mejora en el perfil de deuda y el retorno del crédito son claves para consolidar la recuperación, destacó un economista.
Le quedarían así unos USD 1.300 millones más de margen para los pagos de julio, cuando tenga lugar el segundo cupón semestral por un monto similar al de enero.
El Presidente declaró que "la deuda que entra es para rollear la deuda vieja”.
Solo cuatro días hábiles restan para cerrar un año calificado como “durísimo” por el Ministro Coordinador del gabinete provincial.
En la semana próxima quedaría sancionado el Presupuesto para 2025. Al menos es el compromiso asumido por senadores y diputados tras sendas visitas que ministros realizaron este jueves a ambas cámaras.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
La fase de grupos sigue desde este domingo 22 de junio con el noveno día de partidos que coincide con el cierre de la segunda fecha.
El hecho se produjo este domingo por la mañana. Dotaciones de bomberos se desplazaron hacia el lugar.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La semana pasada fueron recibidos por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien le expusieron sus cuestionamientos a Milei.