
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.


El referente de la Izquierda consideró necesario que la Izquierda plantee una agenda de los trabajadores en la Legislatura y ponga sobre la mesa los “atropellos del poder”.
Salta28/04/2025
Ivana Chañi
Claudio del Plá, referente y candidato a senador por Capital del Frente de Izquierda, destacó la importancia de una oposición minoritaria en la legislatura para plantear una agenda popular y denunciar atropellos del poder. "Siendo minoría nosotros logramos conquistas, siempre es muy difícil que siendo minoría vos logres una conquista y hemos logrado conquistas importantes", afirmó, en diálogo con Aries.
En ese sentido, Del Plá mencionó el caso de Salta Forestal, donde se concedieron 100.000 hectáreas a grupos empresarios sin que paguen canon. "Nos deben 100 millones de dólares por la explotación de tierras públicas", aseveró. El candidato explicó que el gobierno de Juan Carlos Romero otorgó la concesión por 50 años y que el gobernador Juan Manuel Urtubey perdonó la deuda mediante un decreto, lo cual consideró inconstitucional. "Los gobernadores no son reyes para perdonar deudas", enfatizó Del Plá.
Del Plá detalló que los beneficiarios de esta concesión son los grupos económicos Elztain y CRESUD SAFID y A. "Elztain es el dueño del hotel donde se hospedó Milei durante su campaña electoral y es el propietario inmobiliario más grande del país", reveló. El candidato criticó la falta de control sobre estos grupos y la pérdida de recursos para la provincia.
El caso de Salta Forestal es emblemático de los problemas de fondo en la provincia, según Del Plá. "Tenés bienes públicos cuyos concesionarios ni siquiera pagan el canon que establece la ley", afirmó. El candidato subrayó la necesidad de recuperar estos recursos para que Salta deje de ser una de las provincias más pobres del país.
Del Plá anunció que presentará una denuncia penal para que se investiguen estas irregularidades y se exijan las responsabilidades correspondientes. "Si uno no toma iniciativa para recuperar esos recursos para la provincia de Salta, no podemos salir de pobres", concluyó.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.

Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.