Obras inconclusas: el Gobierno de Sáenz heredó deuda por USD 640 millones

El ministro de Infraestructura explicó que gran parte del endeudamiento corresponde al Fondo de Reparación Histórica y al crédito del Bicentenario.

Salta01/10/2025Ivana ChañiIvana Chañi

scamacho

El ministro de Infraestructura y a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, confirmó que la provincia aún afronta el pago de 640 millones de dólares en deudas heredadas por obras que nunca se concretaron.

En declaraciones a Aries, señaló que ese monto se originó en el Fondo de Reparación Histórica y en el crédito del Bicentenario. “El primero ya fue cancelado el año pasado, pero el segundo seguimos pagándolo, y aun así varias obras quedaron en la nada. De esa deuda inicial ya se achicaron más de 270 millones, restando 340 millones de dólares por honrar”, precisó.

CAMACHONación adeuda a Salta más de $350 mil millones

El funcionario recordó que al asumir, en diciembre de 2019, Salta tenía una deuda de $2.800 millones con contratistas y la obra pública estaba paralizada. “Cinco años después, la gestión de Gustavo Sáenz ejecutó más de 2.500 obras en hospitales, viviendas y obras de agua en cada municipio y paraje. Esa es la autoridad moral con la que reclama a Nación lo que nos corresponde”, enfatizó.

Camacho también criticó a la dirigencia nacional por la falta de control sobre los fondos que nunca se tradujeron en obras. “Yo envié toda la información a auditoría y sindicatura. El Estado tiene organismos que deben verificar qué pasó con esos proyectos que no se hicieron”, señaló.

 

Te puede interesar
sm-1

Las ventas en Cofruthos cayeron hasta un 40%

Agustina Tolaba
Salta01/10/2025

El presidente del mercado alertó sobre la fuerte caída en las ventas de frutas y verduras en Salta con respecto a 2024. “Esto refleja lo complejo de la situación económica del país” señaló.

Lo más visto

Recibí información en tu mail