La timba que nos arrastra

El gobierno de Javier Milei repite las recetas de endeudamiento que antes criticaba: más deuda externa, ajuste sobre el sector privado y una economía convertida en timba electoral.

Opinión24/09/2025 Mario Ernesto Peña

opinión (1)

¿Se conmovió? Claro que se conmovió: por la plata que entra en la cuenta corriente. No por los niños, ni por los nietos, ni por la patria. Se conmovió porque eso significa más billete para sus amigos. Y eso, para algunos, es toda la política.

Lo vimos —o mejor dicho, lo escuchamos—: gestos equivocados, traducciones espontáneas, decisiones tomadas como quien cambia de canal. "Bueno, ya está", parece decirse, "dos minutos y listo". Así, entre apuros y malentendidos, se negocia el destino de millones.

Aún hoy hay quien cree que esto es una cuestión de formaciones partidarias: "¿Escribís en favor o en contra? ¿Sos esto, sos lo otro?". Le contesto: no soy político. No soy ni "kirchnerista" ni antikirchnerista; soy un periodista que mira la realidad del país. Además, pertenezco al Partido Federal —si a alguien le interesa— y, no, no me alcanza para financiar amigos.

Pero no hacía falta mi voz ayer. Ya había quien, desde la representación pública cuando era diputado, lo había dicho con claridad y sin eufemismos: este acuerdo es cuestionable técnicamente y reprobable moralmente. Deuda que hoy se firma es impuesto que pagarán nuestros hijos y nietos. También aquellos que no han nacido: la ruina fiscal como herencia obligatoria.

¿A qué hemos llegado? A que la generación presente celebra una fiesta mientras descarga la cuenta en los bolsillos de los que vendrán. Eso no es una discusión técnica: es inmoral. Y cuando un acuerdo obliga a ajustar con más fuerza al sector privado para sostener la joda política, estamos ante una decisión perversa: se castiga a los que trabajan para sostener los privilegios de quienes deciden.

Lo que vemos en la arena internacional lo refleja todo localmente: un grupo que viaja a buscar más plata, que pide a otro "loco" que le dé recursos. Todos encajados en la lógica de la timba: mantener artificialmente el precio del dólar para conseguir algún escaño más, lograr una pequeña victoria electoral, jugar a la ruleta hacia el próximo calendario político. No se trata de ganar la presidencia; se trata de instrumentalizar la economía para ganar votos.

¿Y la responsabilidad? ¿Quién la pone? Mientras tanto, los diputados y senadores flaquean, la justicia mira de reojo y los ciudadanos, muchas veces, se resignan. ¿No habrá nadie que detenga este desastre?

Recuerdo las palabras de quienes, en aquel tiempo, pedían rechazo: "La deuda son impuestos futuros", repetían. No era retórica: era advertencia. Y hoy la advertencia suena como profecía siembra de ruinas.

Que alguien le diga a este gobierno que gobernar no es una timba. Que gobernar significa cuidar el patrimonio público, proteger el esfuerzo de los que producen y no hipotecar el futuro por una promesa electoral. No es un juego de disfraces: no alcanza con peinarse mejor o cambiar la foto. La sustancia debe ser la misma que algunos pregonaron cuando denunciaban la deuda y el descalabro.

A quien hoy se muestra distinto le pregunto: ¿dónde quedó tu propia voz? ¿Dónde está aquel que defendía al país con énfasis moral y técnico? Porque si se cambió la moral, entonces no es una transformación: es un maquillaje.

No estamos frente a una grieta retórica. Esto excede etiquetas. Estamos ante la acción deliberada de aventureros que juegan a lo grande con el destino de un país. Aventureros que convierten la economía en casino y la convierten en un tablero para sus ganancias.

Si la política se reduce a la timba, Argentina pierde. Si la política encuentra, otra vez, sentido común, escrúpulos y responsabilidad, todavía tendremos chance. La pregunta es si hay políticos, jueces y ciudadanos con la fuerza suficiente para frenar la música y apagar la ruleta.

No se trata de nostalgia por palabras bonitas del pasado. Se trata de poner el freno antes de que la caída sea irreversible. Porque el abismo no es una metáfora: puede ser una realidad que nos cueste décadas recomponer.

Esto no es un llamado a la resignación ni a la bronca inútil: es un acto de urgencia moral. Si seguimos transformando decisiones públicas en apuestas privadas, el país se habrá perdido entre fichas.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Propósitos

Opinión24/09/2025

Con asistencia externa, el gobierno libertario logró calmar a los mercados al dar a los titulares de bonos señales concretas que la Argentina pagará su deuda, ya que tomó distancia del lugar de default al que se estaba acercando. Es así que a un poco más de un mes de los comicios de medio tiempo podrá atenderse con más serenidad a las propuestas para la renovación del Congreso.

Frase 1920 x 1080

Problema

Opinión23/09/2025

Un problema mundial tiene una expresión extrema en la Provincia. La escasez de anestesistas ha llevado a que se reduzcan las intervenciones quirúrgicas en los establecimientos sanitarios públicos, está sometiendo al gobierno a las condiciones que impone una corporación y habilita oportunidades para la comisión de delitos que se están investigando

Frases políticos (1)

Puro discurso

Mónica Juárez
Opinión23/09/2025

El acto de Javier Milei en Córdoba dejó en evidencia una contradicción que atraviesa a toda su gestión: la distancia entre lo que la ciudadanía demanda y lo que el Presidente decide comunicar. Milei eligió Córdoba como escenario porque la considera la “capital emocional” de su triunfo electoral, pero lo que se vio allí fue más un monólogo que un encuentro con la gente.

Frase 1920 x 1080

Presupuesto

Opinión22/09/2025

En un clima político inquietante, esta semana se iniciará en el Congreso el tratamiento del proyecto de presupuesto para 2026. El oficialismo redobló su apuesta a favor del superávit fiscal, endureciendo su intransigencia. La oposición insiste en la necesidad de mejorar la asistencia financiera a las áreas sociales que vienen sufriendo el ajuste.

Frases políticos (1)

Milei ¿cambió? o disimula

Santos Jacinto Dávalos
Opinión22/09/2025

El Milei que todos conocemos es carajeador, puteador, agraviante con los políticos, con los periodistas, con la educación en todos sus niveles y hasta con el Papa Francisco, a quién fue a besarle la mano en el Vaticano. No se le cae de la boca más que mandriles, corruptos, ensobrados y analfabetos en economía.

Lo más visto
OIP

Sportivo Pocitos tienta a Mauro Zárate para el Regional Amateur

Deportes23/09/2025

Sportivo Pocitos apunta alto: el club del norte salteño negocia con Mauro Zárate, ex jugador de Boca, Vélez y Lazio, para sumarlo al plantel en el próximo Torneo Regional Amateur.No sería la primera vez que Pocitos sorprende con fichajes de renombre: en su momento, el club logró sumar a Pablo Mouche para disputar un par de partido.

Recibí información en tu mail