
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
En su columna semanal en Aries, el abogado Napoleón Gambetta abordó el derecho al olvido y explicó cómo funcionan los registros de deuda como Veraz y Noesis
Salta24/04/2025“Todo el mundo usa Google para buscar algo”, afirmó Napoleón Gambetta al comenzar su columna semanal en Aries. Y añadió: “Yo quiero buscar los antecedentes de una persona e inmediatamente ingreso el nombre en Google y ahí me va a salir toda la información que está en internet”. Ese fue el disparador para analizar cómo funcionan los registros de deuda y qué derechos tiene una persona para pedir la eliminación de datos antiguos.
Gambetta retomó un tema tratado en columnas anteriores: las consecuencias de no pagar la tarjeta de crédito. “Voy a figurar no solamente en la central de deuda del Banco Central, sino en Noesis, en Veraz”, advirtió. Luego planteó una de las dudas más comunes: “¿Puedo salir del Veraz? ¿Pueden ya salir mis datos del Veraz?”.
La respuesta, explicó, está en la ley de Protección de Datos Personales. “Las deudas de más de cinco años pueden ser eliminadas del Veraz o de Noesis, aunque no las haya pagado. No importa que no las haya pagado”, señaló. También aclaró que si la deuda fue saldada, puede seguir figurando por hasta dos años desde el momento del pago.
“Después de cinco años, la deuda prescribe. Ya no me la pueden cobrar, entonces no tiene sentido que me siga perjudicando”, sostuvo. Según la ley, cualquier persona puede pedir que esa información se elimine o se corrija si es errónea. Para eso, hay que enviar una nota formal a las entidades. “Noesis y Veraz tienen oficinas en Buenos Aires, en Salta es más complicado”, reconoció el abogado.
Gambetta cerró con una reflexión sobre el alcance del derecho al olvido. “Lo mismo aplica para cualquier tipo de información incorrecta que esté en bases de datos. Puedo solicitar la rectificación inmediatamente”, afirmó. Su mensaje fue claro: conocer la ley puede marcar la diferencia entre seguir penalizado por una deuda vieja o ejercer el derecho a una segunda oportunidad.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.