
El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.


El Gobierno deberá hacer frente este viernes al pago de comisiones e intereses por la deuda que mantiene con el Fondo Monetario Internacional, por u$s 620 millones.
Argentina02/05/2025
Sin respiro, la Argentina deberá hacer este viernes otro fuerte pago al Fondo Monetario Internacional, por u$s 620 millones.
El país deberá afrontar comisiones e intereses por la deuda que mantiene con el organismo multilateral.
Forma parte de unos u$s 2.000 millones que la Argentina deberá afrontar este año por la enorme deuda con el FMI.
Es que este año hay otros dos vencimientos de intereses: u$s 861 millones el 1° de agosto y u$s 883 millones el 1° de noviembre.
El gobierno de Javier Milei afrontará sin problemas estos vencimientos, ya que cuenta con los u$s 12.000 millones que ya recibió del organismo.
Además, en lo que resta del año el Tesoro recibirá un refuerzo de u$s 2.000 millones en junio y otros u$s 1.000 millones a fin de año.
Además, el cronograma incluirá tres desembolsos anuales (en 2026, 2027 y 2028) de u$s 1.400 millones cada uno, y otros u$s 700 millones en 2029, completando el crédito de u$s 12.000 millones.
Pero la Argentina también recibirá flujos de créditos de otros organismos multilaterales como el BID y el Banco Mundial.
En el caso del FMI, el crédito, a 10 años, tiene un período de gracia de 4 años y medio.
Según lo informado por el organismo, habrá que pagar los vencimientos de capital de la deuda contraída en 2018 más los intereses sobre la deuda total, que llega a casi u$s 57.000 millones.
De ese total, u$s 41.700 millones del préstamo de 2018/19 que aún se adeuda más los u$s 15.000 millones de los primeros desembolsos del nuevo crédito.
Con información de Ámbito

El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.

Se trata de una aeronave que se sumará de cara a la alta temporada de verano, una vez que se realicen los vuelos de prueba y las revisiones mandatorias. Cubrirá rutas nacionales y regionales.

El 92% de los argentinos sufre burnout, con alta desmotivación. Factores clave: trato superior y sobrecarga de tareas. El 72% de empresas no tiene políticas de prevención.

El dato se desprende del último informe de actividad mensual elaborado por CIFRA, donde detalla además que el 30% de las empresas reportó una disminución de su personal.

Según Financial Times, funcionarios de Trump analizan promover la dolarización para contrarrestar a China. Ven a Argentina como "candidato principal" por la pérdida de confianza en el peso.

La CGT, a través de Gerardo Martínez (UOCRA), advirtió al Gobierno de Milei que recurrirá a la movilización si no se garantiza el debate transparente por la reforma laboral.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Boca visita a Estudiantes este domingo a las 16 horas en el estadio Jorge Luis Hirschi. El partido es considerado trascendental ya que ambos equipos luchan por consolidarse en la parte alta de la tabla del Torneo Clausura.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.