
Sáenz reclamó radarización y ley de derribo tras el hallazgo de una avioneta narco
El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.


El municipio capitalino finalizó el 2024 con equilibrio fiscal, aseguró el secretario de Hacienda de la comuna. Explicó el incremento de impuestos y la mecánica de actualización.
Salta05/06/2025
Ivana Chañi
El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta, Facundo Furió, recordó que al asumir la actual gestión del intendente Emiliano Durand encontraron un déficit superior a los 7.000 millones de pesos. Según explicó, se llevaron a cabo auditorías internas y se realizaron las denuncias correspondientes ante la Justicia. “Ya hicimos el trabajo que había que hacer, ya se auditó, se hizo lo que había que hacer. Está el caso de la plaza 9 de Julio, el de los depósitos de Desarrollo Social”, puntualizó luego de que la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos imputara a exfuncionarios municipales de la gestión de la exintendenta Bettina Romero y a empresarios vinculados a la remodelación de la plaza 9 de Julio.
Furió indicó que la unidad especializada del Ejecutivo, denominada UNACODE, trabajó en conjunto con el Tribunal de Cuentas para investigar las irregularidades. Tras finalizar esa etapa, la gestión decidió enfocarse en la administración activa. “Nos centramos en la urgencia y ahora podemos decir que cerramos el 2024 con equilibrio fiscal”, aseguró.
Consultado sobre el impacto del aumento de impuestos en la ciudadanía, el funcionario explicó que no se trató de una “variable de ajuste”, sino de una actualización técnica. “La unidad tributaria venía muchos puntos por debajo de la inflación. Tomamos la decisión de adecuarla al atraso inflacionario”, aclaró. Añadió que desde diciembre de 2023 se actualiza cada tres meses según el índice de inflación del INDEC.
Además, detalló que los recursos municipales dependen principalmente de la coparticipación y los tributos locales. “La coparticipación tuvo una caída muy grande, y el 90% de nuestros servicios están atados a la inflación: contratistas, recolección de residuos, paritarias. Era insostenible sin actualizar los ingresos”, afirmó.
Furió remarcó que la intención fue despolitizar el cálculo del valor tributario. “No queríamos que haya una discusión sobre cuál era el valor de la unidad tributaria. Si no hay inflación, no va a haber actualización”, sostuvo, y defendió la medida como necesaria para sostener los servicios públicos sin generar más déficit.

El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.

Natalia, tía de un interno, aseguró que ninguna autoridad se acercó a las familias y que los jóvenes afectados “fueron abandonados”. Su sobrino, de 19 años, pelea por sobrevivir en el Hospital San Bernardo.

Gracias a la gestión del Gobierno salteño, se pondrá en marcha la construcción del tramo más complejo entre Mina Poma y Alto Chorrillo, destacó el titular de Vialidad Nacional en Salta.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 6 de noviembre, que afectará a zonas de la Puna de Salta.

El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.

La Provincia planteó obras clave que considera indispensables para el desarrollo regional. El ministro Martín de los Ríos valoró el proceso de privatización como una chance para mejorar la competitividad y atraer inversiones.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.