
Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.
Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.
“La Iglesia San Francisco es uno de los puntos turísticos más visitados y, junto con el área de turismo, consideramos que no era viable continuar en estas fechas”, explicó el secretario de obras públicas municipal.
La secretaria Tutelar destacó los avances en las guardas con fines adoptivos, pero alertó sobre la escasez de postulantes para chicos de entre 10 y 14 años, y para quienes tienen hermanos.
El secretario de Seguridad destacó los resultados del Plan Güemes, con más de 500 kilos de droga secuestrados en seis meses y un trabajo conjunto entre fuerzas provinciales y nacionales.
Con un nuevo sistema de coordinación, la policía actúa más rápido y enfoca sus recorridos en base a los datos que aporta la comunidad.
La legisladora afirmó que la intervención muestra resultados positivos y pidió cautela ante críticas apresuradas. También advirtió sobre quienes “usan la crisis para tomar protagonismo”.
La Secretaría del Gobierno brindará capacitación y asistencia técnica a convencionales constituyentes en 19 localidades que iniciarán el proceso de reforma de sus cartas orgánicas.
La diputada valoró el fallo como un hecho histórico, pero cuestionó la falta de equidad judicial: “¿También lo harán con Macri o Milei?”, planteó.
El sistema de salud pública registra miles de consultas por consumo problemático. La mayoría de los casos se concentran en poblaciones vulnerables y llegan en etapas avanzadas.
La diputada apuntó contra empresas tercerizadas que cobran cifras millonarias por tareas que no realizan. También cuestionó la continuidad de figuras de la gestión anterior.
María Rita Martearena alertó sobre la prolongada duración de las trayectorias académicas y anticipó un plan integral para mejorar la retención y promover egresos en plazos razonables.
La directora nacional de Vigilancia reconoció que el ingreso ilegal de mercadería en la finca no es un hecho nuevo. Aseguró que se están intensificando los controles y pidió acompañamiento judicial.
Juan Esteban Romero pidió apertura dentro de La Libertad Avanza y defendió la trayectoria del senador como coherente con el rumbo del gobierno nacional. “Tiene que estar adentro” remarcó.
El senador nacional alertó sobre las consecuencias del ajuste, el desfinanciamiento educativo y la pérdida del tejido social. “La gente trabaja más y gana menos, porque no hay consumo”, sostuvo.
El legislador advirtió sobre la falta de beneficios reales para el país y comparó la política tributaria argentina con la chilena. “Así, la industria nacional muere y los recursos se van sin dejar nada”, aseguró.
El diputado provincial criticó la estrategia de campaña del saencismo en la capital salteña. “No alcanza con poner caras conocidas; la gente quiere propuestas claras y rumbo”, aseguró.
El diputado nacional (MC) criticó la falta de contenido en la campaña electoral y alertó sobre el avance de discursos que, según él, amenazan valores democráticos.
El senador electo por La Libertad Avanza rechazó posibles acuerdos con Juan Carlos y Bettina Romero. Defendió el cambio que propone Milei y criticó la gestión provincial.
El ministro Roberto Dib Ashur defendió la prudencia fiscal, pero criticó duramente la falta de inversión en infraestructura. Apoyó la auditoría estatal, aunque lamentó el abandono de obras clave como la Ruta 34, vital para la producción regional.
Además, apuntó a otros servicios del Estado que, según él, deberían ser privados porque no se pueden sostener.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.