Nina arremetió contra Orozco: “Sin presupuesto no hay calidad universitaria posible”

El rector de la UNSa respondió a los dichos de la diputada libertaria y sostuvo que el financiamiento impacta de manera directa en la docencia, la investigación y la extensión.

Salta25/09/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

552864993_1217831257054871_5166563277351908560_n.jpg?_nc_cat=107&ccb=1-7&_nc_sid=f727a1&_nc_eui2=AeG

En Día de Miércoles, el rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Miguel Nina, contestó a las declaraciones de la diputada nacional de La Libertad Avanza, María Emilia Orozco, quien había afirmado que “la discusión siempre es por plata y nunca por la calidad educativa”.

Nina señaló que “la calidad no es un concepto aislado” dentro de la educación superior y remarcó que está directamente vinculada al financiamiento de las universidades. “Nadie puede negar que una buena gestión presupuestal se refleja positivamente en docencia, investigación y extensión”, sostuvo.

image (6)Orozco contra la UNSa: “Discuten plata, nunca calidad educativa”

El rector explicó que la aprobación de nuevas carreras depende del Ministerio de Capital Humano, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias. En ese sentido, detalló que la UNSa está trabajando en la presentación de propuestas y en la recuperación de convenios con distintas localidades pero “en Buenos Aires no están abiertas las carpetas para la presentación de carreras ni tampoco la posibilidad de financiamiento”.

“Cuando uno habla de la gestión universitaria necesariamente tiene que hablar también del financiamiento. La calidad no es independiente de la gestión financiera”, insistió Nina, quien se mostró dispuesto a dialogar con la diputada Orozco para debatir el concepto de calidad universitaria que, explicó, se mide actualmente a través de estándares fijados por el gobierno mediante la Comisión de Acreditación Universitaria.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail