
La secretaria general de la Presidencia encabezará un acto este jueves 11 en el club Villa Luján junto a Lisandro Catalán y Martín Menem, en un evento con fuerte operativo de seguridad.
El consultor Iván Rodríguez explicó que la capital, los principales municipios y el interior profundo muestran dinámicas distintas que afectan la fuerza de los partidos.
Política11/09/2025En Día de Miércoles, el consultor político Iván Rodríguez describió el mapa electoral de la provincia y remarcó que “en Salta existen tres saltas: la capital, los principales municipios del interior como Orán, Tartagal, Metán, Rosario de la Frontera o Güemes, y el interior profundo de los departamentos”. Según señaló, cada zona “tiene dinámicas distintas y velocidades de cambio diferentes”.
Rodríguez explicó que en los pueblos más pequeños “el tiempo parece no pasar”, lo que genera una “inercia política más lenta” y favorece la permanencia del peronismo, aunque aclaró que la pérdida de protagonismo de los partidos es un fenómeno que atraviesa a toda Latinoamérica.
En cuanto al escenario nacional, analizó la foto de Juan Manuel Urtubey junto a Cristina Fernández de Kirchner y Emiliano Estrada, y la calificó como parte de la estrategia de polarización: “A Milei le conviene tener un sparring llamado kirchnerismo, porque hay un 15% de votos que no son propios sino anti-K. Y al kirchnerismo no le queda otra que tratar de recuperar su base residual del 20 al 25%”.
El consultor consideró que esa lógica “funciona en Buenos Aires, pero no necesariamente en provincias como Salta o Corrientes, donde los oficialismos locales tienen más peso”. Finalmente, recordó que La Libertad Avanza logró en Salta uno de sus mejores desempeños en el país, incluso en localidades pequeñas: “Más que crecer, ahora corre el riesgo de empezar a decrecer”.
La secretaria general de la Presidencia encabezará un acto este jueves 11 en el club Villa Luján junto a Lisandro Catalán y Martín Menem, en un evento con fuerte operativo de seguridad.
Manuel Adorni remarcó que el Gobierno mantendrá el rumbo económico y político pese a la derrota en Buenos Aires y reforzará la comunicación con los ciudadanos.
El candidato a senador nacional aseguró que la reducción de fondos compromete el futuro de alumnos y docentes en todo el país.
El senador por Salta advirtió que la medida afecta especialmente a los estudiantes del Norte, donde la inversión estatal muchas veces es la única vía para acceder a un título.
Cristina Kirchner y Lázaro Báez presentan sus recursos ante la Casación, que analizará si el decomiso y la subasta deben concretarse según el TOF 2.
El presidente se prepara para recorrer provincias clave y mostrarse en primera persona, en un intento de revertir el resultado electoral y reconectar con la sociedad.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.