
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
El candidato a senador de Primero los Salteños aseguró que su trayectoria política y su cercanía con los vecinos lo posicionan con ventaja en la contienda electoral.
Política04/09/2025En Día de Miércoles, el presidente de Aguas del Norte y candidato a senador nacional por Primero los Salteños, Ignacio Jarsún, aseguró que su experiencia en la gestión lo prepararon para “dar pelea” en el Congreso.
En ese sentido, Jarsún afirmó estar convencido de que lograran un triunfo electoral. “Nunca pelee una elección y no quiero sonar soberbio, pero estoy convencido de que cuando la gente conozca nuestras propuestas y nuestro objetivo en el Congreso nos va a acompañar”, dijo.
El dirigente destacó su recorrido por toda la provincia y aseguró conocer las necesidades de los salteños. En ese sentido, cuestionó a los legisladores nacionales alineados con el Gobierno: “En teoría tienen las llaves para abrir las puertas y no han conseguido absolutamente nada”.
Como ejemplo de gestión, recordó las obras de infraestructura que obtuvo cuando fue intendente de Rosario de Lerma y los resultados obtenidos desde Aguas del Norte. “Hasta vehículos recuperamos al narcotráfico, después de insistir más de un año y medio con la Justicia Federal. Así sea uno o dos, son logros concretos”, resaltó.
Finalmente, Jarsún comparó la política con el rugby: “Cuando uno de tu equipo se cae, lo tenés que levantar para seguir jugando. Y cuando ves que todos ponen lo mejor, eso es contagioso. Eso es lo que quiero transmitir desde el Senado: trabajo en equipo y compromiso para que Salta tenga lo que le corresponde”.
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
La Casa Rosada concentra esfuerzos en Córdoba, Santa Fe, Chubut, Jujuy y Santa Cruz, donde La Libertad Avanza complica la estrategia oficial.
El gobernador bonaerense recorrerá importantes municipios y encabezará una charla con vecinos en la Plaza Malvinas Argentinas junto a intendentes y candidatos de la alianza peronista.
El abogado advirtió que la cautelar afecta a todos los medios del país y cuestionó la forma técnica en que se notificó la medida.
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
En la Provincia advierten que no están dadas las condiciones para albergar el evento. La pelea por los votos y el territorio después de los incidentes en Lomas de Zamora.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.