
La alianza La Libertad Avanza-Cambia Mendoza se posiciona como ganadora de las elecciones legislativas en Mendoza con el 45% de los votos, según los resultados provisorios.


El candidato a senador de Primero los Salteños aseguró que su trayectoria política y su cercanía con los vecinos lo posicionan con ventaja en la contienda electoral.
Política04/09/2025
Agustina Tolaba
En Día de Miércoles, el presidente de Aguas del Norte y candidato a senador nacional por Primero los Salteños, Ignacio Jarsún, aseguró que su experiencia en la gestión lo prepararon para “dar pelea” en el Congreso.
En ese sentido, Jarsún afirmó estar convencido de que lograran un triunfo electoral. “Nunca pelee una elección y no quiero sonar soberbio, pero estoy convencido de que cuando la gente conozca nuestras propuestas y nuestro objetivo en el Congreso nos va a acompañar”, dijo.
El dirigente destacó su recorrido por toda la provincia y aseguró conocer las necesidades de los salteños. En ese sentido, cuestionó a los legisladores nacionales alineados con el Gobierno: “En teoría tienen las llaves para abrir las puertas y no han conseguido absolutamente nada”.
Como ejemplo de gestión, recordó las obras de infraestructura que obtuvo cuando fue intendente de Rosario de Lerma y los resultados obtenidos desde Aguas del Norte. “Hasta vehículos recuperamos al narcotráfico, después de insistir más de un año y medio con la Justicia Federal. Así sea uno o dos, son logros concretos”, resaltó.
Finalmente, Jarsún comparó la política con el rugby: “Cuando uno de tu equipo se cae, lo tenés que levantar para seguir jugando. Y cuando ves que todos ponen lo mejor, eso es contagioso. Eso es lo que quiero transmitir desde el Senado: trabajo en equipo y compromiso para que Salta tenga lo que le corresponde”.

La alianza La Libertad Avanza-Cambia Mendoza se posiciona como ganadora de las elecciones legislativas en Mendoza con el 45% de los votos, según los resultados provisorios.

El equipo legal de LLA denuncia agresión a fiscales con armas blancas, votación de personas fallecidas, restricciones a policías y votación con DNI vencido.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Juan Manuel Chalabe, votó y destacó la tranquilidad de la jornada electoral. Chalabe enfatizó la necesidad de elegir legisladores nacionales que prioricen el diálogo y el consenso.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, votó en Puerto Madero y anticipó que el Gobierno impulsará una "etapa de cambios y acuerdos" tras las elecciones.

Florencio Randazzo, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, utilizó sus redes sociales para defender enfáticamente la Boleta Única de Papel (BUP).

Tras el voto, la ministra y candidata instó a los ciudadanos a participar para conseguir las leyes necesarias que permitan "acomodar el país" y lograr mayor gobernabilidad.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.