Alertan que el turismo en Salta sufre la peor caída de ocupación hotelera en los últimos años

El exministro José Luis Gambetta señaló que la crisis del sector exige planificación y campañas con mayor anticipación.

Salta11/09/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

546158606_1205870501584280_4311638570834112338_n.jpg?_nc_cat=101&ccb=1-7&_nc_sid=f727a1&_nc_eui2=AeG

En Día de Miércoles, el exministro de Turismo de Salta y dirigente político, José Luis Gambetta, analizó la situación actual del sector y fue crítico con la falta de políticas a nivel nacional y provincial. “Tenemos dos problemas: la economía golpea a la clase media, que cada vez gasta menos, y además es más barato viajar al exterior que hacer turismo en Argentina”, señaló.

En ese contexto, explicó que la actividad en Salta atraviesa un momento delicado: “En julio la ocupación hotelera fue apenas del 60% y en agosto cayó al 45%. Eso significa que los empresarios invierten menos, baja la calidad del servicio y los hoteles compiten entre sí en una pelea que no beneficia a nadie”.

545955550_1205865641584766_4856369338967705074_n.jpg?_nc_cat=107&ccb=1-7&_nc_sid=f727a1&_nc_eui2=AeGOutes: “El maquillaje se le cayó a Milei y quedó expuesto”

Gambetta insistió en la necesidad de un plan concreto de promoción turística: “Si el 60% de los turistas que vienen a Salta son de Capital Federal, tenés que apuntar ahí. No podés gastar recursos en provincias que tienen turismo receptivo y no emisivo. Y, sobre todo, no podés salir a promocionar en mayo, cuando la gente ya decidió sus vacaciones. Las campañas deben hacerse con 7 meses de anticipación”.

Finalmente, sostuvo que sin una estrategia integral, el turismo salteño seguirá perdiendo terreno: “No alcanza con bajar precios al azar; hace falta planificación, creatividad y entender dónde y cuándo invertir para atraer visitantes”.

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail