
El periodista parlamentario resaltó la inédita concurrencia y explicó cómo la reforma de la Carta Orgánica influye en la elección del cargo.
La ministra de educación señaló que el número de estas instrucciones baja de forma paulatina y se trabaja con jefes comunales para mejorar las infraestructuras escolares en toda la provincia.
Salta28/08/2025La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, resaltó el esfuerzo realizado por la provincia en materia de infraestructura escolar durante este año y adelantó que en los próximos días se inaugurará una nueva escuela técnica en Cachi, construida “desde cero” junto al gobernador provincial.
“Sé que queda mucho por hacer, pero también es impresionante lo que se hizo. Vamos a inaugurar ahora una escuela nueva en Cachi, una técnica preciosa hecha desde cero. También estamos avanzando en la erradicación de escuelas rancho”, indicó la funcionaria.
Fiore precisó que actualmente restan alrededor de 10 escuelas rancho en funcionamiento, un número que —según destacó— “viene bajando paulatinamente gracias al trabajo conjunto con los intendentes”. En ese sentido, valoró los aportes de los jefes comunales, como el de Tartagal y los que realizan obras en los departamentos San Martín y Rivadavia.
La ministra también advirtió sobre otro problema en el sistema educativo: la vandalización de establecimientos. “No se trata solamente de infraestructura precaria, también tenemos que enfrentar hechos de vandalismo en las escuelas, y para eso hay que trabajar no solo con la comunidad educativa, sino también con las familias y la comunidad en general”, remarcó.
El periodista parlamentario resaltó la inédita concurrencia y explicó cómo la reforma de la Carta Orgánica influye en la elección del cargo.
La bacteria Listeria se transmite a través de productos no pasteurizados y representa un riesgo grave para personas mayores, niños pequeños y pacientes con enfermedades crónicas.
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
Napoleón Gambetta aseguró en Día de Miércoles que la reincidencia en infracciones es “bajísima” entre quienes realizan los cursos del scoring.
El subsecretario de Modernización de la Municipalidad de Salta señaló que el grupo que más pierde puntos en el sistema de scoring son varones de entre 20 y 50 años, quienes deben realizar cursos de reeducación vial.
José María Guerrero, presidente del Centro de Jubilados "San Joaquín" de Hipólito Yrigoyen, contó su caso. A partir de esa simple acción, los delincuentes se comunicaron con su esposa y la estafaron.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.
El presidente Néstor Grindetti le contará a los socios este mediodía los puntos más importantes de la presentación que hizo el club ante Conmebol. En los próximos días se conocerá el castigo de la entidad.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.