Las compras en Temu y Shein golpearon el comercio en Salta

Los consumidores priorizan precios y conveniencia de plataformas extranjeras, mientras que comercios locales enfrentan caída de ventas y desafíos para mantenerse competitivos.

Salta02/10/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

558566670_1224128573091806_2024904555055870783_n.jpg?_nc_cat=101&ccb=1-7&_nc_sid=f727a1&_nc_eui2=AeF

En Día de Miércoles, el secretario de Industria, Comercio y Empleo del Gobierno de Salta, Rodrigo Monzo, advirtió que sectores como indumentaria, calzado y turismo atraviesan un momento crítico por el contexto económico del país, a la que se suma la competencia de plataformas de venta online como Temu y Shein.

“Tenés Temu, Shein y demás. No estoy en contra de las ventas por internet, pero la posibilidad de probarse la ropa y tener contacto directo con los productos es fundamental”, explicó Monzo. El funcionario destacó que muchos compradores online adquieren prendas que luego no pueden usar por un talle incorrecto o algún detalle que no se tuvo en cuenta, afectando directamente el comercio local,

557675813_1224128599758470_8896514612986747195_n.jpg?_nc_cat=102&ccb=1-7&_nc_sid=f727a1&_nc_eui2=AeFAseguran que “el desempleo en Salta ronda los siete puntos, por debajo de la media nacional”

Monzo también señaló que la situación económica y el valor del dólar influyen en el turismo local, incentivando a los argentinos a viajar al exterior antes que vacacionar en el país, lo que afecta directamente a hoteles, agencias de viajes y comercios vinculados al sector.

El secretario concluyó que la combinación de la crisis económica, las compras online y la competencia internacional genera un escenario complejo para los comerciantes salteños, y remarcó la necesidad de políticas que fortalezcan al comercio local y promuevan la competitividad frente a plataformas extranjeras.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail