“El gobernador tendrá que poner la campaña al hombro”, advirtió Juan Biella

Según el dirigente, el éxito de la fuerza provincial dependerá de la militancia activa del oficialismo y del impacto de la economía en la población.

Política14/08/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

532441747_1182955700542427_4258693032473604596_n

En Día de Miércoles, el referente de Salta Independiente, Juan Martín Biella, analizó el escenario político de cara a las próximas elecciones y advirtió que la estrategia del oficialismo será determinante para consolidar su posición en la provincia. “El gobernador se va a tener que poner la campaña al hombro. Si él y los intendentes no salen a militar, va a ser una batalla bastante despareja”, aseguró.

Biella destacó que la situación económica influirá directamente en el resultado electoral, y cuestionó los datos oficiales sobre inflación. “Es muy importante cómo llegue el gobierno a octubre. La gente tiene que llegar a fin de mes y cumplir sus compromisos. Todos piensan que la inflación real es mucho más alta que la oficial”, señaló.

Además, el dirigente evaluó el desempeño de la oposición, criticando la baja concurrencia a las urnas y la falta de comunicación de propuestas como factores que limitaron el crecimiento de algunos candidatos. “Bernardo era un candidato con gran capacidad de crecimiento, pero quizás no supo comunicar las propuestas. La responsabilidad está también en los partidos de poner gente que sepa expresar ideas claramente”, afirmó.

z__UemD_U_1256x620__1Milei ahora les hizo una contrapropuesta de más fondos a los gobernadores

Biella hizo un pronóstico sobre las fuerzas políticas en Salta, anticipando que el kirchnerismo provincial no superará el 15%, mientras que la fuerza oficialista podría pelear cómodamente por el primer lugar, siempre que el oficialismo movilice su estructura de manera efectiva y logre conectar con la población.

Finalmente, advirtió sobre la necesidad de transmitir un mensaje claro en todo el territorio provincial: “El gobernador y los intendentes tienen que sentarse y vender afuera la propuesta; de lo contrario, la competencia será desigual y las elecciones se definirán por la capacidad de movilización y comunicación del oficialismo”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail