“Cada vez más trabajadores dejan de votar”, lamentó Violeta Gil

La postulante a senadora por Política Obrera aseguró que el ausentismo electoral es una respuesta a la falta de confianza en los dirigentes y llamó a organizarse colectivamente también en las urnas.

Política02/10/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

558065668_1224147599756570_3924873549285277867_n.jpg?_nc_cat=107&ccb=1-7&_nc_sid=f727a1&_nc_eui2=AeG

En Día de Miércoles, la candidata a senadora nacional por Política Obrera, Violeta Gil, lanzó fuertes críticas al sistema político y a las elecciones tal como están planteadas. “El proceso electoral es una trampa, un mecanismo de estafa”, afirmó, al mismo tiempo que subrayó que “cada vez son más los trabajadores que no van a votar”.

Para Gil, el creciente ausentismo electoral no es casualidad sino el resultado de un “descreimiento en la clase política”, que consideró “bien ganado”. “Ese descreimiento es la expresión de un sector muy amplio de la población que se da cuenta de que le están estafando”, señaló.

En contraste con la política tradicional, la referente de Política Obrera destacó que “cuando los trabajadores actuamos en luchas y reclamos, lo hacemos colectivamente, porque tenemos un interés común: la defensa del salario y de los puestos de trabajo. Pero cuando vamos a las elecciones, parece ser que lo hacemos como individuos, y ahí nos atomizamos”.

multimedia.normal.b847a8445415e8df.ZW9yb19ub3JtYWwud2VicA%3D%3DLinares cruzó a Orozco por sus dichos sobre B° Solidaridad

Gil sostuvo que el desafío de su fuerza es dar a conocer sus propuestas como alternativa distinta tanto al oficialismo como a la oposición. “No somos ni Milei, que nos está llevando a la bancarrota, ni Fuerza Patria, que representa la distorsión del proceso electoral. Queremos abrir un camino nuevo para los trabajadores”, aseguró.

La candidata también cuestionó la desigualdad de recursos en la campaña. “Yo soy trabajadora y recién la última semana tengo licencia por lo que recorrer la provincia no es una posibilidad. Mientras tanto, los funcionarios del Estado hacen campaña con los recursos públicos. Esa es la enorme diferencia que enfrentamos”, denunció.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail