
La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.



La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.

La ginecóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de la preparación para cualquier situación, la información sobre el apego temprano y la lactancia exclusiva en los primeros días para la salud del recién nacido.

La sexóloga Mónica Gelsi explicó que el virus del papiloma humano también puede provocar lesiones en la boca, la lengua y la garganta.

La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi alertó que, tras la menopausia, las enfermedades cardiovasculares superan al cáncer como causa de muerte en mujeres.

Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.

Especialista en sexología enfatizó la necesidad de que los padres presten atención a los hábitos de sus hijos.

La Dra. Mónica Gelsi se mostró particularmente sorprendida y complacida con la pregunta en una charla escolar. Celebró un cambio de paradigma en la juventud.

La ginecóloga Mónica Gelsi explicó cómo los mitos sobre el rendimiento y el tamaño afectan a los varones. Advirtió que el dolor en las relaciones debe ser atendido y no naturalizado.

La especialista Mónica Gelsi explicó que los problemas de erección pueden anticipar enfermedades cardiovasculares y llamó a consultar sin tabúes ante cualquier síntoma.

La Dra. Mónica Gelsi advirtió en Aries sobre el déficit de vitamina D en edades cada vez más tempranas.

La Dra. Gelsi planteó que la decisión de no formar familia es cada vez más común y debe ser respetada como parte de una sociedad más libre.

La Dra. Mónica Gelsi explicó los modos de transmisión y pidió mayor responsabilidad a la hora de mantener relaciones. “Si tuviste prácticas de riesgo, hacete los análisis”, señaló.

Bajo el título “Todo lo que querías saber de sexo”, los especialistas buscan desmitificar y abrir la conversación.

Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.

El sábado 29 de marzo se realizará el encuentro “La nueva longevidad: Explorá tu sexualidad y bienestar”.

El próximo 31 de marzo es el Día Mundial del Cáncer de Colon y el lema de este año es: “¿Y si hubiera algo dentro tuyo ocultándose en silencio?”.

Sexóloga afirmó que el orgasmo es “el acto más egoísta de una relación” y analizó la importancia de la conexión y la comunicación en la pareja.

El próximo sábado 22 de febrero se realizará la Maratón de las Luces en el parque Bicentenario, a beneficio del Hospital Público Materno Infantil.

Especialista destacó la importancia de hablar con los hijos sobre los riesgos de la sexualidad sin protección.

La Dra. Mónica Gelsi destacó la importancia del uso del doble método anticonceptivo y los controles anuales para prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS).

Especialista destacó la importancia de personalizar los métodos anticonceptivos para cada mujer. Factores de riesgo, efectos secundarios y la necesidad de involucrar a la pareja en el cuidado.

Especialista afirmó que la educación sexual integral en el nivel inicial es clave para enseñar a los niños el cuidado de su cuerpo, la importancia de la afectividad y el respeto por la diversidad.

El horario ideal según el ritmo hormonal, las limitaciones masculinas entre coitos y las recomendaciones sobre la depilación en la zona íntima, temas claves para la sexualidad.

La ginecóloga y sexóloga resaltó la importancia de los cuidados preventivos y de combatir prejuicios, promoviendo una “longevidad saludable” para las mujeres en esta nueva etapa.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.