Menopausia y corazón: advierten sobre la principal causa de muerte en mujeres

La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi alertó que, tras la menopausia, las enfermedades cardiovasculares superan al cáncer como causa de muerte en mujeres.

Salud22/09/2025Ivana ChañiIvana Chañi

cardiologia-salud-mujer

La médica ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi, columnista del programa De Esto Sí Se Habla, por Aries, puso el foco en la salud cardiovascular femenina y advirtió que, después de la menopausia, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en las mujeres, al igual que en los varones.

Explicó que los estrógenos —hormonas producidas por los ovarios— tienen un efecto protector sobre el sistema vascular, ya que ayudan a mantener la flexibilidad de los vasos sanguíneos y favorecen la vasodilatación, mejorando la llegada de sangre a los órganos. “Con la menopausia disminuye la secreción de estrógenos y predominan los andrógenos; eso trae cambios corporales y también un aumento del riesgo cardiovascular”, señaló.

Gelsi remarcó que la mayor expectativa de vida obliga a pensar no solo en vivir más, sino en vivir mejor. “Hablamos de longevidad funcional o saludable: un proceso de cambios y de mantenimiento para llegar a una vejez digna”, definió.

En esa línea, recomendó hábitos protectores a lo largo de toda la vida: no fumar, realizar actividad física regular, mantener un peso adecuado, cuidar la masa muscular para prevenir sarcopenia y fortalecer huesos para disminuir el riesgo de osteoporosis. “Si no empezaste en la infancia, podés empezar hoy; los cambios siempre suman”, enfatizó.

La profesional añadió que la arterioesclerosis —el engrosamiento y daño de las arterias— “se gesta con los años y es difícil de revertir”, por lo que insistió en la prevención temprana y en los controles médicos periódicos, especialmente en el climaterio y la posmenopausia.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-21 at 11.08.55

Una deuda más, una ilusión menos

Mario Peña (h)
Opinión21/09/2025

Mientras el gobierno dilapida reservas para sostener el dólar y negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de los Estados Unidos, los beneficios se concentrarán en unos pocos y el costo lo pagaremos todos los argentinos.

Recibí información en tu mail