
Será este viernes 28 de noviembre con atención gratuita. El Consejo Argentino de Oftalmología advirtió que en el 10% de la población argentina es diabética. Resaltan la importancia del control médico.


La sexóloga Mónica Gelsi explicó que el virus del papiloma humano también puede provocar lesiones en la boca, la lengua y la garganta.
Salud06/10/2025
Ivana Chañi
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi alertó sobre la posibilidad de transmisión del virus del papiloma humano (HPV) a través del sexo oral sin protección, una práctica que, advirtió, puede derivar en lesiones precursoras de cáncer en la boca, la lengua, la faringe o la laringe.
En “De Esto sí se habla: Salud y Sexualidad”, por Aries, la especialista señaló que en muchos casos son los odontólogos quienes detectan las primeras señales del virus. “Hay lesiones blanquecinas, úlceras o llagas que pueden aparecer en la boca y que luego derivan en cáncer. El HPV puede invadir cualquier zona del cuerpo si no se tiene cuidado”, explicó.
Gelsi insistió en la importancia de mantener una vida sexual responsable y protegida, incluso durante las prácticas orales. “Existen preservativos saborizados, y si alguien elige tener ese tipo de contacto, debe hacerlo con protección. Cuidarse es una forma de quererse”, subrayó.
La profesional recordó que el HPV es una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes y que puede causar lesiones tanto en la cavidad bucal como en el cuello del útero, el ano o la garganta. “A veces se minimiza el riesgo pensando que ‘no va a pasar nada’, pero después aparecen los problemas. Hay que dejar de jugar a la ruleta rusa con el cuerpo”, enfatizó.
Finalmente, Gelsi remarcó que la prevención sigue siendo la mejor herramienta: vacunación, controles médicos regulares y uso de preservativos. “La responsabilidad en la sexualidad no pasa solo por evitar embarazos, sino por cuidar la salud integral”, concluyó.

Será este viernes 28 de noviembre con atención gratuita. El Consejo Argentino de Oftalmología advirtió que en el 10% de la población argentina es diabética. Resaltan la importancia del control médico.

Será en el marco de una Feria de Salud extendida con actividades del 25 de noviembre al 10 de diciembre. Además, de una campaña de donación de sangre y un puesto de vacunación para completar el calendario nacional.

Tras confirmarse tres casos en Yacuiba, el Gobierno de Salta refuerza el trabajo binacional con Bolivia. Se crearon Equipos de Respuesta Rápida en Profesor Salvador Mazza y se instaló un vacunatorio móvil en el puente.

La especialista explicó que se actualizaron los prospectos. Afirmó que, con buena indicación, el tratamiento mejora la calidad de vida, reduce sofocos y protege la salud cardíaca y cognitiva.

La psicopedagoga María Paulina Arias explicó cómo identificar la dislexia y el TDA/TDAH, por qué es crucial el diagnóstico temprano y cuáles son los derechos educativos que asegura la ley vigente en Argentina.

Las declaraciones de Pampita Ardohain sobre su dislexia y la de sus hijos reabrieron la discusión sobre la importancia de la detección temprana.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.