
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
La Dra. Mónica Gelsi destacó la importancia del uso del doble método anticonceptivo y los controles anuales para prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS).
Salud30/12/2024En ”De Esto sí se habla: salud y sexualidad”, por Aries, la Dra. Mónica Gelsi subrayó la necesidad de adoptar el doble método anticonceptivo, que combina preservativos con otros métodos de control de natalidad, como medida esencial para prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS). “El doble método sirve para tener la tranquilidad de que no va a haber una infección transmisible sexualmente. Muchas veces esas infecciones no dan síntomas visibles, pero la infección está”, señaló.
La especialista advirtió sobre el preocupante aumento de enfermedades que se consideraban controladas, como la sífilis y la gonorrea. “Lamentablemente, nos enteramos de la sífilis cuando la mujer se hace los análisis porque está embarazada”, indicó, resaltando la importancia de realizar controles anuales tanto en mujeres como en varones, especialmente en aquellos con una vida sexual activa y, en algunos casos, “desordenada”.
Además, enfatizó la necesidad de promover el autocuidado y la responsabilidad mutua en las relaciones sexuales. “Si estás con una persona con quien ya no querés usar métodos de barrera, lo ideal es hacerse análisis juntos. Es una forma responsable de vivir la sexualidad y disfrutarla plenamente sin consecuencias negativas”, explicó la Dra. Gelsi.
Finalmente, hizo un llamado a normalizar el uso del preservativo tanto por hombres como por mujeres. “Hoy día, una mujer que lleva preservativos no será juzgada, al contrario, será felicitada porque se está cuidando a sí misma y a su pareja”, concluyó, recordando que la anticoncepción de emergencia, mal llamada pastilla del día después, debe considerarse como un último recurso para evitar embarazos no deseados.
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Juventud Antoniana una buena noticia de cara a lo que viene en el Federal A. Facundo Cruz está habilitado para jugar ante Crucero, cuando se reanude la participación del santo . El goleador tucumano fue expulsado en la segunda fecha en la vista a Atlético Rafaela. La Comisión Directiva apelo la sanción del Tribunal de Disciplina y logró reducir de 3 a 1 la sanción por aquella.
La gran bandera de Jorge Bergoglio para reformar y modernizar a la Iglesia, la Sinodalidad (“caminar juntos” en griego), ha sufrido un golpe. La Asamblea italiana decidió suspender el voto final.