
“Más que una victoria de Milei, fue un fracaso del kirchnerismo”, disparó Royón
La senadora nacional electa por Primero los Salteños, Flavia Royón, analizó en Aries los resultados electorales y cuestionó los extremos políticos en el país.



La senadora nacional electa por Primero los Salteños, Flavia Royón, analizó en Aries los resultados electorales y cuestionó los extremos políticos en el país.

La senadora electa reclamó elevar el nivel del debate público y trabajar en un proyecto “serio, sustentable y con mirada a mediano plazo” para el país.

La senadora electa sostuvo que el país necesita un Estado que planifique y genere condiciones para el desarrollo privado. Reclamó dejar atrás las chicanas políticas y debatir prioridades reales.

La senadora nacional electa por Primero los Salteños, Flavia Royón, negó los rumores sobre una posible renuncia para ocupar un cargo en el gobierno nacional de Javier Milei.

La senadora nacional electa por Primero los Salteños destacó la importancia de representar a Salta con análisis y proyectos concretos, y anticipó que su perfil será opositor pero constructivo.

Flavia Royón celebró su elección como senadora nacional por Primero los Salteños y agradeció a los votantes salteños por el respaldo.

El espacio de Javier Milei se impuso con amplitud en las elecciones legislativas provinciales. Con el 84% de los votos escrutados, obtuvo la mayoría en ambas categorías y consolidó su presencia en el Congreso Nacional.

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, destacó la importancia del Congreso que se conformará tras estas elecciones y llamó a votar “sin miedo” con la Boleta Única de Papel.

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, emitió su voto en la ciudad de Salta y aseguró que la elección definirá el equilibrio institucional del país.

La candidata a senadora explicó que la segmentación permitió un ahorro de 10.000 millones de dólares y sostuvo que “la energía barata para todos es una idea populista e insostenible”.

La candidata a senadora por Primero los Salteños aseguró que la minería debe servir “para generar trabajo y desarrollo en la provincia, no para favorecer intereses privados”.

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños destacó su respaldo al gobernador, defendió la gestión provincial y cuestionó la falta de propuestas en la política nacional. “Tenemos que dejar de discutir poder y empezar a trabajar en serio”, afirmó.
A pocos días de las elecciones, la candidata de Primero los Salteños criticó la polarización entre Milei y el kirchnerismo y reclamó políticas con mayor profundidad y visión federal.

La candidata de Primero los Salteños señaló que el salto del tipo de cambio impactó en salarios y precios, y rechazó devaluaciones sin hoja de ruta. Puso en duda la consistencia del auxilio financiero externo y habló de pobreza multidimensional.

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, espacio que impulsa el gobernador Gustavo Sáenz, aseguró que defenderá una agenda federal basada en producción, empleo, educación y seguridad.

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, aseguró en Vale Todo por Aries que la política debe enfocarse en un proyecto común y no en disputas de poder.

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, planteó en Vale Todo por Aries la necesidad de impulsar reformas estructurales y un proyecto nacional de desarrollo.

La candidata a senadora nacional por Primero Los Salteños, Flavia Royón, advirtió que las elecciones de octubre son clave para “recuperar la institucionalidad” en el Congreso.

La candidata a senadora de Primero Los Salteños afirmó que el país necesita “un proyecto de desarrollo desde las provincias” y pidió al presidente Milei capacidad de diálogo.
La candidata a senadora de Primero Los Salteños defendió a las universidades públicas y al INTA, y afirmó que la salida de la Argentina es con crecimiento productivo, no con más ajuste.

La candidata a senadora nacional de Primero Los Salteños defendió su perfil técnico y remarcó logros en energía y minería, rechazando las acusaciones de ser funcional al gobierno de Javier Milei.

Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.

La diputada electa advirtió que Argentina necesita aumentar el PBI y las exportaciones para salir de la crisis y alertó sobre el deterioro en infraestructura y empleo por el “efecto stock”.

La exsecretaria de Energía de la Nación advirtió que firmas de afuera se asocian ficticiamente con empresas salteñas para cumplir con los cupos, y pidió reglas que prioricen la contratación genuina en la provincia.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.