
La diputada electa advirtió que Argentina necesita aumentar el PBI y las exportaciones para salir de la crisis y alertó sobre el deterioro en infraestructura y empleo por el “efecto stock”.
La diputada electa advirtió que Argentina necesita aumentar el PBI y las exportaciones para salir de la crisis y alertó sobre el deterioro en infraestructura y empleo por el “efecto stock”.
La exsecretaria de Energía de la Nación advirtió que firmas de afuera se asocian ficticiamente con empresas salteñas para cumplir con los cupos, y pidió reglas que prioricen la contratación genuina en la provincia.
La ingeniera analizó que La Libertad Avanza hará “una muy buena elección” en Salta y que solo una banca del Senado quedará en disputa; aún no definió si será candidata.
La diputada electa y exsecretaria de Energía remarcó que el país tiene recursos energéticos de sobra, pero no la infraestructura para distribuirlos. Apuntó a la necesidad de planificación y decisiones oportunas.
La candidata a diputada provincial por Capital del Frente Vamos Salta, Flavia Royón, reflexionó sobre su primera experiencia electoral.
La candidata a diputada por el Frente Vamos Salta respondió a Guido Giacosa quien la acusara de ser la responsable del “tarifazo” durante su gestión como funcionaria nacional.
La candidata a diputada provincial por el Frente Vamos Salta subrayó su compromiso con el consenso como herramienta clave para transformar la realidad política de la provincia.
La Ingeniera explicó los motivos por los que decidió, por primera vez, intervenir en política como candidata. La necesidad de un enfoque común, en municipios, provincia y nación, como parte de una política de desarrollo para Salta fue una de las razones.
La candidata a diputada provincial por el Frente Vamos Salta analizó la gestión del gobierno nacional y advirtió sobre la falta de infraestructura en las provincias.
La secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio habló sobre el presente de Salta en materia minera y compartió sus proyecciones en el corto plazo.
Flavia Royón advirtió que ese habría sido el panorama en Salta, si el Gobierno de Javier Milei no entendía lo estratégico de la reactivación de la obra.
La secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio destacó el auge minero en Salta como parte del despegue del NOA. Subrayó la importancia del RIGI que significó inversiones por más de USD 4 mil millones.
Flavia Royón advirtió que las políticas del gobierno de Javier Milei que plantean un “corrimiento” del Estado en la obra pública, van afectar a las provincias.
“Esto se sabía y aun así se trabaja con un parque de generación térmica vieja e ineficiente” alertó la funcionaria.
Se garantiza el abastecimiento de energía para el NOA y se baraja la posibilidad de exportar gas a Brasil.
Flavia Royón, secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, analizó los desafíos del sector minero en Salta, destacando la importancia de mantener la estabilidad jurídica, revisar el sistema de regalías y desarrollar políticas a largo plazo.
La secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio analizó el debate por las regalías mineras y propuso una discusión seria y consensuada entre las provincias mineras.
“La discusión está en cuánto se queda Nación y cuánto se queda la provincia, dueña del recurso”, manifestó Flavia Royón.
La exsecretaria de Energía de Alberto Fernández y Javier Milei fue designada a cargo del bloque que conforman las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca.
Nada podría garantizar a los salteños que en el próximo invierno no sufran la carencia de GNC en el país, salvo que se priorice infraestructura para el norte, señaló Flavia Royón.
La exsecretaria de Minería de la Nación consideró positivo el desarrollo de los recursos naturales para tener crecimiento si se prioriza la mano de obra local.
La exsecretaría de Minería de la Nación promovió una mirada inclusiva de desarrollo que apunte a la industria local.
Luego de su paso por la Secretaría de Energía de Nación, durante la gestión de Alberto Fernández, y de Minería, recientemente en el Gobierno de Javier Milei. Flavia Royón hizo un balance de su gestión en el ámbito nacional.
El rol de la exsecretaria de Minería de la Nación, Flavia Royón, en la Mesa del Litio. Salta a la vanguardia de políticas públicas para reducir la brecha de género.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
Ante esta situación, se recomienda a los residentes de las áreas afectadas tomar precauciones, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
El exministro de Educación cuestionó la alianza electoral de cara a las próximas elecciones legislativas. "El PRO que fundamos hace más de veinte años está vivo en algún lugar, pero LLA no lo representa", enfatizó.