
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
“La discusión está en cuánto se queda Nación y cuánto se queda la provincia, dueña del recurso”, manifestó Flavia Royón.
Salta14/08/2024En el marco del crecimiento sostenido de la industria minera en Argentina, la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, Flavia Royón, en Aries, ha propuesto una discusión fundamental sobre la distribución de la recaudación de impuestos entre la Nación y las provincias. Este debate es clave para asegurar que los beneficios generados por la minería se distribuyan de manera justa y equitativa, tanto a nivel local como nacional.
Royón destacó la necesidad de reevaluar el actual esquema fiscal, señalando que "la realidad es que Argentina, antes del RIGI, era uno de los países con más carga fiscal total". Esta carga, aunque elevada, se distribuye de manera desigual entre la Nación y las provincias, generando tensiones en cuanto a quién se beneficia más de los ingresos generados por los recursos naturales, especialmente en el caso de los derechos de exportación, que actualmente no son coparticipables.
La secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio subrayó la importancia de discutir cómo se reparte la renta minera, especialmente en un contexto donde las provincias, dueñas de los recursos, buscan mayor participación en la recaudación. "La discusión está en cuánto se queda Nación y cuánto se queda la provincia dueña del recurso", explicó Royón, enfatizando que derechos como los de exportación, que oscilan entre el 4,5% y el 8% del precio de facturación, no reflejan adecuadamente el valor real en boca de mina.
Además, Royón propuso revisar la Ley de Inversiones Mineras, que ya tiene 30 años, para adaptarla a las realidades actuales del mercado y las necesidades de las provincias. "Es el momento de rediscutir", afirmó, haciendo hincapié en la necesidad de un sistema más justo que contemple la resignación de impuestos por parte de la Nación, como ya ocurre con el RIGI, donde se han resignado impuestos significativos, incluyendo un 10% del Impuesto a las Ganancias y un 7% de los dividendos.
Finalmente, Royón abogó por un equilibrio entre la estabilidad fiscal y la participación justa de las provincias en la renta minera. "Me parece que la discusión es cómo hacemos esa distribución de la renta entre Nación y Provincia", concluyó.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Además de los servicios municipales, habrá stands del Registro Civil, Saeta, PAMI, Concejo Deliberante, entre otros.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos habilitó un régimen especial de financiamiento para quienes enfrentan dificultades económicas. Quienes adhieran, hasta el 30 de abril, no serán sujetos a cortes del servicio.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.