
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
La secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio analizó el debate por las regalías mineras y propuso una discusión seria y consensuada entre las provincias mineras.
Salta14/08/2024Ayer Diputados dio media sanción al proyecto de adhesión de Salta al RIGI (Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones) y el aumento del tope de las regalías del 3% al 5%.
Al respecto, en diálogo con Aries, la flamante secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, Flavia Royón, destacó la importancia de la Mesa del Litio para armonizar políticas entre provincias y trabajar en un nuevo enfoque en el cálculo de regalías, más acorde a las fluctuaciones del mercado y las realidades productivas.
“El objetivo de la Mesa del Litio es armonizar políticas entre las tres provincias en cuanto a varios temas, no solo en términos de infraestructura, sino también en trabajos ambientales”, declaró.
En Argentina, cada provincia es dueña de sus recursos naturales y tiene la potestad de dictar su propia normativa. Sin embargo, la Mesa del Litio busca crear un consenso que permita un desarrollo coordinado de la industria del litio en la región. "La mesa de litio tiene como objeto normalizar o tener políticas comunes para el desarrollo de la actividad", afirmó Royón, subrayando la necesidad de un enfoque conjunto para maximizar los beneficios de este recurso estratégico.
Uno de los temas centrales en las discusiones es el RIGI y las regalías mineras. Recientemente, la provincia de Salta ha avanzado en la modificación del tope de regalías con la media sanción de Diputados en la sesión de ayer martes. Sin embargo, Royón aclaró que "tener una aprobación como está haciendo Salta hoy en Diputados no implica un aumento de regalías porque todavía faltan varios pasos (...) hay que modificar una ley provincial, etcétera". Este ajuste busca alinearse con prácticas más equitativas y sostenibles en comparación con otras regiones, enfatizó.
Royón también propuso una revisión profunda del sistema de cálculo de regalías, sugiriendo que estas deberían ser proporcionales al margen de ganancia de las empresas mineras. “El cálculo de regalías en función del margen es mucho más sano y mucho más moderno cuando el negocio va bien o hay precios extraordinarios, las regalías pueden ser mayores, y cuando los precios son menores, las regalías bajan”, explicó, comparando este enfoque con modelos vigentes en países como Perú y Chile.
Para avanzar en esta dirección, Royón abogó por un consenso entre las provincias mineras, señalando que “sería bueno y sano tener un consenso para avanzar en un sistema del cambio de cálculo”, finalizó.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
El móvil del organismo recorrerá distintos sectores, comenzando el lunes 19 en el Centro Vecinal del barrio Los Olivos, ubicado sobre avenida La Plata, entre Senador Morón y C. Lomas de Zamora.
El evento "Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística en Salta" tendrá lugar desde las 11 hasta las 23:00 horas, en plaza España.
Se trata de un ejemplar de grandes dimensiones, mide más de 20 metros de altura, al igual que sus copas. Era un pedido histórico de los vecinos.
Chicago no es solo una ciudad, es una experiencia que seduce desde el primer momento.
La misma se realizará los días sábado y domingo, de 8 a 22 horas. Con entrada libre y gratuita. Gastronomía y shows imperdibles.
El cantante consideró que fue un error el escrito que publicó en 2011 después de la victoria de Mauricio Macri en la que aseguraba que le daba asco la mitad de los porteños aunque no se arrepiente.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.