Saravia apuntó contra Transnoa por los cortes de luz: “cobra y no presta el servicio”
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos advirtió sobre la falta de recursos con la empresa opera y la falta de respuesta ante un corte.
El rol de la exsecretaria de Minería de la Nación, Flavia Royón, en la Mesa del Litio. Salta a la vanguardia de políticas públicas para reducir la brecha de género.
Salta25/04/2024Ivana ChañiEl gobernador Gustavo Sáenz participó de un panel con los gobernadores de Catamarca y Jujuy en la 3° conferencia anual “Pensar la minería en grande”, evento organizado por Banco Macro.
En la oportunidad, el mandatario provincial, remarcó la importancia de la Mesa del Litio – integrada por Salta, Jujuy y Catamarca – y la unificación de criterios y oportunidades a inversores, sobre todo en seguridad jurídica.
“El pensar en grande la Argentina es pensar en aquellos lugares que no tuvieron en cuenta como este norte profundo y olvidado de la patria y que hoy tiene para darle al mundo lo que el mundo demanda”, expresó Sáenz.
En esa línea, recalcó la importancia del trabajo mancomunado de las provincias del norte y los empresarios que apuestan a la minería.
Como organizador del evento, el Gobernador, celebró que Banco Macro con una visión federal sigue invirtiendo en Salta y con ello le da oportunidades de crecimiento a los salteños, aseguró.
Un apartado especial en su alocución dedicó el mandatario provincial al rol de las mujeres y el sector minero.
Salta se destaca a nivel nacional por políticas que promueven la igualdad de género y que buscan reducir la brecha entre mujeres y hombres en el sector minero.
Sobre esto, el Gobernador, resaltó que en la Mesa de Litio cuentan con el apoyo y la experiencia de la exsecretaria de Minería de la Nación, Flavia Royón.
Además, sobre la proporción de mujeres en la minería en Salta, el mandatario, reveló que son mil las que tienen puestos directos.
“Al día de hoy podemos decir que tenemos incorporadas mil mujeres con puestos directos en la minería en la provincia de Salta que también es un trabajo de capacitación de todos”, señaló.
Por otra parte, ponderó que la provincia sobresale, también, en el cuidado del medio ambiente y el trabajo conjunto con las comunidades originarias a través de mesas técnicas.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos advirtió sobre la falta de recursos con la empresa opera y la falta de respuesta ante un corte.
Defensa Civil informó que las rutas nacionales y provinciales de Salta son transitables, pero con mucha precaución debido a la acumulación de agua en las banquinas.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas aisladas que afectarán a la provincia.
El documento publicado en el Boletín Oficial destaca que el Cabildo contribuye al desarrollo cultural de la provincia, promoviendo la difusión de nuestras costumbres y tradiciones.
La iniciativa había sido aprobada el 31 de octubre por el Senado salteño. “El municipio ha ganado de forma legítima este reconocimiento” indicó el senador Daniel Nolasco.
Este cambio incluye también las paradas y se origina en el traslado de la terminal de línea y estará reflejado en SAETA APP.
“Vamos a dejar los restos en la plaza hasta que mañana puedan retirarlos, mientras tomamos registros fotográficos para las actuaciones del seguro”, explicó el subsecretario de Protección Ciudadana.
El reporte de la Subsecretaría de Defensa Civil da cuenta de tramos intransitables en algunos tramos de la ruta 40 en los Valles Calchaquíes por la crecida de ríos y arroyos.
Rige un alerta amarillo por tormentas en la jornada de hoy. Se prevén ráfagas que podrían superar los 60 km/h.
Si bien desde la organización están en tratativas con el municipio, se adelantó una fecha tentativa sobre la que se buscará avanzar.
En consonancia con la actualización de la unidad tributaria dispuesta por la Dirección General de Rentas, los precios de los servicios del Registro Civil reflejarán un incremento.