
La 39º edición de la competencia se realizará este domingo 30 a partir de las 7. Habrá retenciones y cortes momentáneos en diferentes puntos de la ciudad. Habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y trepada al cerro San Bernardo.


El rol de la exsecretaria de Minería de la Nación, Flavia Royón, en la Mesa del Litio. Salta a la vanguardia de políticas públicas para reducir la brecha de género.
Salta25/04/2024
Ivana Chañi
El gobernador Gustavo Sáenz participó de un panel con los gobernadores de Catamarca y Jujuy en la 3° conferencia anual “Pensar la minería en grande”, evento organizado por Banco Macro.
En la oportunidad, el mandatario provincial, remarcó la importancia de la Mesa del Litio – integrada por Salta, Jujuy y Catamarca – y la unificación de criterios y oportunidades a inversores, sobre todo en seguridad jurídica.
“El pensar en grande la Argentina es pensar en aquellos lugares que no tuvieron en cuenta como este norte profundo y olvidado de la patria y que hoy tiene para darle al mundo lo que el mundo demanda”, expresó Sáenz.
En esa línea, recalcó la importancia del trabajo mancomunado de las provincias del norte y los empresarios que apuestan a la minería.
Como organizador del evento, el Gobernador, celebró que Banco Macro con una visión federal sigue invirtiendo en Salta y con ello le da oportunidades de crecimiento a los salteños, aseguró.
Un apartado especial en su alocución dedicó el mandatario provincial al rol de las mujeres y el sector minero.
Salta se destaca a nivel nacional por políticas que promueven la igualdad de género y que buscan reducir la brecha entre mujeres y hombres en el sector minero.
Sobre esto, el Gobernador, resaltó que en la Mesa de Litio cuentan con el apoyo y la experiencia de la exsecretaria de Minería de la Nación, Flavia Royón.
Además, sobre la proporción de mujeres en la minería en Salta, el mandatario, reveló que son mil las que tienen puestos directos.
“Al día de hoy podemos decir que tenemos incorporadas mil mujeres con puestos directos en la minería en la provincia de Salta que también es un trabajo de capacitación de todos”, señaló.
Por otra parte, ponderó que la provincia sobresale, también, en el cuidado del medio ambiente y el trabajo conjunto con las comunidades originarias a través de mesas técnicas.

La 39º edición de la competencia se realizará este domingo 30 a partir de las 7. Habrá retenciones y cortes momentáneos en diferentes puntos de la ciudad. Habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y trepada al cerro San Bernardo.

Se colocó lajas en el primer descanso, además, se acondicionaron las caminerías y se hizo una limpieza general del canal pluvial que se encuentra dentro del predio. Se solicita a la comunidad en general mantener la higiene.

El objetivo es anticiparse a un evento climático; al planificar previamente la contención por la temporada de lluvias y crecidas para proporcionar recursos a las familias afectadas.

Las intensas lluvias afectaron tramos claves entre el Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. Los trabajos se mantienen durante toda la jornada.

Federico Núñez Burgos informó que la Defensoría del Pueblo recibe cerca de 150 reclamos por semestre, encabezados por problemas con servicios públicos y obras sociales. También se atienden demoras en trámites municipales.

La abogada previsional Julia Toyos detalló que en Salta hay alrededor de 162 mil jubilados y pensionados, lo que representa el 11,2% de la población.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

La iniciativa busca brindar a los jóvenes de 16 a 32 años de edad de toda la provincia descuentos en comercios, apoyo a emprendedores locales y acceso a oportunidades educativas, culturales y laborales. La inscripción para obtener la tarjeta digital estará abierta hasta el 6 de diciembre.

Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.