
La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.


El rol de la exsecretaria de Minería de la Nación, Flavia Royón, en la Mesa del Litio. Salta a la vanguardia de políticas públicas para reducir la brecha de género.
Salta25/04/2024
Ivana Chañi
El gobernador Gustavo Sáenz participó de un panel con los gobernadores de Catamarca y Jujuy en la 3° conferencia anual “Pensar la minería en grande”, evento organizado por Banco Macro.
En la oportunidad, el mandatario provincial, remarcó la importancia de la Mesa del Litio – integrada por Salta, Jujuy y Catamarca – y la unificación de criterios y oportunidades a inversores, sobre todo en seguridad jurídica.
“El pensar en grande la Argentina es pensar en aquellos lugares que no tuvieron en cuenta como este norte profundo y olvidado de la patria y que hoy tiene para darle al mundo lo que el mundo demanda”, expresó Sáenz.
En esa línea, recalcó la importancia del trabajo mancomunado de las provincias del norte y los empresarios que apuestan a la minería.
Como organizador del evento, el Gobernador, celebró que Banco Macro con una visión federal sigue invirtiendo en Salta y con ello le da oportunidades de crecimiento a los salteños, aseguró.
Un apartado especial en su alocución dedicó el mandatario provincial al rol de las mujeres y el sector minero.
Salta se destaca a nivel nacional por políticas que promueven la igualdad de género y que buscan reducir la brecha entre mujeres y hombres en el sector minero.
Sobre esto, el Gobernador, resaltó que en la Mesa de Litio cuentan con el apoyo y la experiencia de la exsecretaria de Minería de la Nación, Flavia Royón.
Además, sobre la proporción de mujeres en la minería en Salta, el mandatario, reveló que son mil las que tienen puestos directos.
“Al día de hoy podemos decir que tenemos incorporadas mil mujeres con puestos directos en la minería en la provincia de Salta que también es un trabajo de capacitación de todos”, señaló.
Por otra parte, ponderó que la provincia sobresale, también, en el cuidado del medio ambiente y el trabajo conjunto con las comunidades originarias a través de mesas técnicas.

La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.

De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.

El sector taxista advirtió que diciembre será un mes crítico por la pérdida de puestos de trabajo y la falta de control sobre las aplicaciones de transporte.

Los centros de salud ofrecerán test de Findrisk, mediciones de glucemia, presión e IMC, además de talleres de educación alimentaria y prevención.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.