
Urtubey palpitó una elección “reñida” pero confía en el apoyo de los salteños a Fuerza Patria
El exgobernador expresó su confianza en el voto opositor a Milei y destacó la unidad de los distintos sectores del peronismo dentro de Fuerza Patria.
La candidata a diputada provincial por el Frente Vamos Salta analizó la gestión del gobierno nacional y advirtió sobre la falta de infraestructura en las provincias.
Cara a Cara04/04/2025En el programa Cara a Cara, la exfuncionaria de la Mesa del Litio y candidata a diputada provincial por el Frente Vamos Salta, Flavia Royón, realizó un análisis sobre la gestión del presidente Javier Milei. Si bien reconoció avances en materia macroeconómica, advirtió que la falta de infraestructura representa un freno para el desarrollo del país. "Las rutas son intransitables, ya hay muertos todos los días, y están hablando de Vaca Muerta, que hoy es el motor de la Argentina", expresó con preocupación.
Royón cuestionó la decisión del Gobierno nacional de paralizar la obra pública. "Es una gran deficiencia, una incógnita, porque el Estado dijo: 'Basta de obras públicas'”, lamentó. En tal sentido, recalcó que el gobernador Gustavo Sáenz está trabajando para que la provincia tome a cargo la ruta nacional 51, estratégica para el desarrollo de la minería y el desarrollo de toda la región.
La candidata subrayó la importancia de una planificación estratégica en infraestructura. "El Estado tiene un rol clave, no se puede correr de la planificación. Los impuestos que se pagan deben volver en forma de inversión en rutas, ferrocarriles, líneas eléctricas, gasoductos y salud", indicó.
Finalmente, Royón insistió en que la estabilidad macroeconómica es fundamental, pero insuficiente si no se acompaña con desarrollo. "Si no logramos una macroeconomía estable, no vamos a tener un crecimiento sustentable ni como provincia ni como país. La inflación sigue alta y debemos demostrar que la estabilidad es sostenible a largo plazo", completó.
El exgobernador expresó su confianza en el voto opositor a Milei y destacó la unidad de los distintos sectores del peronismo dentro de Fuerza Patria.
Juan Manuel Urtubey, candidato a senador nacional de Fuerza Patria, afirmó que en Salta hay dirigentes que “se disfrazan de opositores” mientras apoyan al oficialismo nacional.
Ocurrió mientras se trasladaba en una camioneta desde Orán a Anta, en la ruta, un proyectil impactó en un vidrio del vehículo en el que se trasladaba el candidato.
A continuación, compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó la política económica del Gobierno nacional, denunció la paralización de la obra pública y advirtió que el endeudamiento recaerá sobre la sociedad.
El dirigente de Política Obrera cuestionó el discurso opositor del espacio peronista y afirmó que “colaboraron con el gobierno actual”. Llamó a votar por Violeta Gill y Julio Quintana como “alternativa obrera”.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.