
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio habló sobre el presente de Salta en materia minera y compartió sus proyecciones en el corto plazo.
Salta14/03/2025En su participación en El Acople la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, Flavia Royón, destacó el presente minero de Salta y la importancia del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) para la continuidad de los proyectos en la provincia. Afirmó que, pese a la caída del precio del litio y la desaceleración de la exploración, los emprendimientos en construcción siguen en marcha.
Royón explicó que, aunque Salta cuenta con más de 30 proyectos de litio, estos se encuentran en distintas etapas. “Hay que ser cuidadoso cuando uno habla de la cantidad de proyectos. Salta aún produce muy poco litio”, aclaró. Mencionó que, hasta el momento, solo tres emprendimientos están en producción: Eramine, POSCO y Ganfeng. En cambio, otros proyectos avanzan en su construcción, como la ampliación de POSCO, la nueva planta de Ganfeng y el desarrollo de Río Tinto.
El precio del litio sufrió una caída tras el auge de los últimos años, lo que afectó el ritmo de exploración. Sin embargo, Royón subrayó que el RIGI resultó clave para mantener las inversiones en construcción. “El RIGI fue fundamental para el desarrollo de la provincia. Los proyectos grandes van a continuar su construcción”, sostuvo. Explicó que, debido a que la ley permite aplicar al régimen por solo dos años, varias empresas aceleraron sus planes para aprovechar este beneficio.
Pese a los desafíos del sector, Royón proyectó un futuro prometedor para Salta. “La provincia está encaminada y, en los próximos cinco años, se consolidará como la mayor exportadora de litio”, aseguró. Además, resaltó la importancia de los empleos que se generan en la construcción de cada mina y recordó que solo un pequeño porcentaje de los proyectos de exploración llega a concretarse.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.