
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.


La secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio habló sobre el presente de Salta en materia minera y compartió sus proyecciones en el corto plazo.
Salta14/03/2025
Ivana Chañi


En su participación en El Acople la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, Flavia Royón, destacó el presente minero de Salta y la importancia del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) para la continuidad de los proyectos en la provincia. Afirmó que, pese a la caída del precio del litio y la desaceleración de la exploración, los emprendimientos en construcción siguen en marcha.
Royón explicó que, aunque Salta cuenta con más de 30 proyectos de litio, estos se encuentran en distintas etapas. “Hay que ser cuidadoso cuando uno habla de la cantidad de proyectos. Salta aún produce muy poco litio”, aclaró. Mencionó que, hasta el momento, solo tres emprendimientos están en producción: Eramine, POSCO y Ganfeng. En cambio, otros proyectos avanzan en su construcción, como la ampliación de POSCO, la nueva planta de Ganfeng y el desarrollo de Río Tinto.
El precio del litio sufrió una caída tras el auge de los últimos años, lo que afectó el ritmo de exploración. Sin embargo, Royón subrayó que el RIGI resultó clave para mantener las inversiones en construcción. “El RIGI fue fundamental para el desarrollo de la provincia. Los proyectos grandes van a continuar su construcción”, sostuvo. Explicó que, debido a que la ley permite aplicar al régimen por solo dos años, varias empresas aceleraron sus planes para aprovechar este beneficio.
Pese a los desafíos del sector, Royón proyectó un futuro prometedor para Salta. “La provincia está encaminada y, en los próximos cinco años, se consolidará como la mayor exportadora de litio”, aseguró. Además, resaltó la importancia de los empleos que se generan en la construcción de cada mina y recordó que solo un pequeño porcentaje de los proyectos de exploración llega a concretarse.

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.